El vicegobernador Alejandro Palmieri le marcó la cancha a Arabela Carreras y tras resolver que los 46 legisladores no cobrarán el bono de 60 mil pesos, la gobernadora se vio obligada a anunciar una medida similar. Aunque no confirmó cuándo firmará la resolución en la que se excluirá ella junto con su gabinete de percibir los 30 mil pesos de la segunda liquidación y devolver la primera.
La jornada de ayer fue intensa dentro del gobierno provincial. Es que hasta que Palmieri no firmó la resolución de excluir a los legisladores y a él mismo de esa ayuda otorgada por el Estado para paliar el descalabro económico producido por la devaluación en el sueldo de los trabajadores, nadie había anunciado que la gobernadora y su gabinete de ministros ya lo habían cobrado.
Ante la consulta de varios medios a los responsables de comunicación del gobierno, en un primer momento confirmaron que hasta los secretario sí lo habían cobrado, pero que no podían informar si los ministros y la gobernadora también.
Y sembraron dudas con respecto a que la mandataria haya percibido la semana pasada los 30 mil que el gobierno le depositó a todos los estatales.
Sin embargo, y ante la insistencia, recién cerca de las 19 de ayer, desde la misma Secretaría de Comunicación confirmaron que el gabinete completo y Carreras ya habían percibido la primera cuota, pero que ya había tomado la decisión de no cobrarlo en la próxima liquidación y devolver lo ya percibido.
Aunque lo anunció, no informaron de que manera se implementará o cuándo se firmará la resolución para excluirlos.
También demuestra la falta de reflejos de un gobierno en retirada que tardó cinco días en tomar conciencia de que el gabinete y la gobernadora no deberían cobrar el bono, por más que forman parte de la masa salarial del Estado.
Las quejas por la inclusión de los diputados provinciales, el gabinete de ministros, el vicegobernador y la gobernadora dentro de los beneficiarios del bono generó críticas, sobre todo al conocerse que una gran cantidad de docentes que tienen poca carga horaria, sólo habían cobrado 14 mil pesos en vez de los 30 mil que les depositaron a los demás estatales.
Precisamente, el fundamento de la ayuda económica dispuesta era para darle oxígeno a los trabajadores que perciben salarios más bajos.