El conflicto en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén brotó desde nuevas aristas en los últimos días, tras conocerse la renuncia de la presidenta de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP) Giovanna Buffalo. La funcionaria se encargaba de analizar los concursos, pero había sido señalada inicialmente por no tener una relación directa con Desarrollo Social.
Concretamente, el Acta de Reunión Nº 88 del CIAP que se publicó en medios regionales, da cuenta de que las partes se reunieron a fin de “dar continuidad a la revisión de los listados publicados el 18 de octubre de 2023 correspondiente al Segundo llamado a Concurso de Nivel 2 a 5”.
En el párrafo siguiente, se menciona la renuncia de la Srta. Giovanna Buffalo “a la función de presidenta y miembro de la CIAP, dado que en el día de ayer en horas de la noche recibió amenazas anónimas vía WhatsApp sobre su persona y sus bienes”. En esa línea, agregaron que “en las mismas –amenazas– se hacía expresa alusión a los concursos”.
Por su lado, la “parte gremial” del acta manifestó su “repudio contra estos actos de violencia contra cualquier integrante de la CIAP”, y que “estas acciones dilatan los debidos procesos establecidos mediante Convenio Colectivo de Trabajo”.
Durante este jueves, los Autoconvocados publicaron un comunicado “ante lo sucedido y denunciado en el día de ayer por quien fuera hasta la fecha Presidenta de la CIAP, Sra. Buffalo Giovanna”, repudiando “todo hecho de violencia y acto intimidatorio en el marco de ser parte de la mesa evaluadora de los concursos que se llevan a cabo en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia”. Asimismo, recordaron que es la segunda persona en presidir la CIAP y que renunció por los mismos actos de violencia, que los Autoconvocados “rechazan” y “repudian”.
Finalmente, recordaron también que fueron víctimas de actos intimidatorios y apuntaron más arriba aún: “Hemos sido violentados todos los trabajadores por el Poder Ejecutivo por no respetar nuestros derechos y ser rehenes ante el poder de algunos pocos decidiendo por el futuro de todos y todas”.