¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Estatales de ATE piden que se adelante el aguinaldo

Rodolfo Aguiar, secretario adjunto de ATE, le solicitó al gobierno nacional que anticipe el pago.
Viernes, 24 de noviembre de 2023 a las 12:29

Luego de ser elegido como el próximo presidente de la Argentina, Javier Milei fue consultado sobre el aguinaldo de los trabajadores pertenecientes al Estado nacional, entre otros temas. Milei respondió: “Si recaudamos 100, no vamos a gastar 120. Recortarán lo que tienen que recortar”. Esto dejó preocupados a los trabajadores estatales.

La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), a cargo de Rodolfo Aguiar, le solicitó formalmente al gobierno nacional el pago adelantado del aguinaldo. El principal argumento es una resolución de la cartera de hacienda que habilita a liquidar el beneficio en diciembre, y no en los primeros quince días de enero como suele abonarse el aguinaldo.

En un comunicado de prensa difundido esta mañana, Aguiar manifestó su preocupación con respecto a los dichos del presidente electo sobre el pago del aguinaldo. “Las declaraciones de Javier Milei nos dejan ante un escenario de incertidumbre con respecto al sueldo anual complementario y por eso buscamos transmitir tranquilidad a los trabajadores”, señaló. Además, el dirigente agregó que “no es una opción para el presidente obviar el pago del aguinaldo", ya que sería la "violación de un derecho de orden público”.

El comunicado terminó aclarando que “el pago del sueldo complementario es un derecho conquistado en 1945 y que se cumple ininterrumpidamente desde hace 87 años, incorporado a la Ley de Trabajo 20.744. Además, la Ley 23.041 de orden público establece su pago en la Administración Pública Central y descentralizada, empresas del estado, empresas mixtas y empresas de propiedad del Estado”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD