¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Concejo Deliberante rechazó controlar al ENIM

Derogaron una ordenanza que les confería evaluar créditos.
Martes, 07 de noviembre de 2023 a las 14:59

Este martes, el Concejo Deliberante de Plaza Huincul derogó la Ordenanza 1768/21, que les confería a los ediles la potestad y obligación de evaluar -y autorizar o no- los créditos solicitados al Ente Autárquico Intermunicipal (ENIM) que comparten con la vecina Cutral-Có.

Esta norma también se aprobó en el lindero hemiciclo, pues para su cumplimiento cabal en el directorio del ente debió promulgarse en ambas cámaras legislativas locales; sin embargo será una incógnita cómo funcionarán los controles en la sindicatura correspondiente a Huincul sin la respectiva ordenanza, cuya derogación extingue el control de aquellas erogaciones de montos de cifras superiores a la media.

De hecho, la legislación surge hace dos años, a partir del escándalo por un crédito millonario a la empresa World Petrol, cuyas garantías por valor de 10 millones de pesos nunca fueron hechas públicas, y con ninguna operatividad comprobable en el sector de los servicios petroleros. Al fin, la mencionada firma nunca devolvió los fondos ni adquirió los equipos para trabajar, ni concejal alguno pudo conocer quiénes eran sus directivos.

Ante semejante fiasco, ambos cuerpos deliberantes decidieron promulgar una “norma espejo” para el ENIM, quitando la decisión final de la aprobación de los créditos superiores a 5 millones de pesos (valores de 2021), que actualizados equivaldrían a un mínimo/máximo de 20 a 55 millones. Esto evitó -hasta hoy- nuevos fracasos financieros en la recuperación de activos del ENIM.

A partir de la fecha, y ante la derogación de los controles del cuerpo, los ediles huinculenses parecen haber dejado de lado una obligación como contralores, al tiempo que sus contrapartes de Cutral-Có adquieren una relevancia política crucial respecto a las decisiones que el ENIM pueda tomar con respecto a las futuras decisiones crediticias.

Una de las razones dadas por quienes auspiciaron la eliminación de los controles legislativos fue la ilegalidad e interferencia a la autarquía del ENIM. La votación fue por unanimidad, incluso ante las reservas a un par de artículos, destacó la aprobación de los ediles Marga Yúnes y Gustavo Suárez -expresidenta del cuerpo y exintendente, respectivamente-, ambos de la oposición emepenista, quienes paradójicamente habían impulsado la hoy malograda ordenanza.

La razón de ser de los síndicos del ENIM (dos por cada municipio) se limita a observar las formas y el cumplimiento técnico del asentamiento de datos en los balances, libros y arqueos del directorio del ente intermunicipal, pero en rigor no desempeñan contraduría ni opinión sobre las decisiones de los actos administrativos financieros que deciden sus integrantes, a menos que éstos se aparten de lo preestablecido normativamente; esto implica que desde Huincul no habrá valoración ni evaluación externa respecto a los créditos mayores a 20 millones de pesos, algo que sí hará Cutral-Có.

Actualmente, Plaza Huincul carece de síndicos, pues ambos funcionarios designados ya no cumplen funciones por emigrar a otras dependencias oficiales. En efecto, tanto el Dr. Daniel Alejandro Pellat Daguerre como el Dr. Muñóz, renunciaron a sus cargos desde hace meses, lo que deja a la sindicatura en un vacío tanto legal como supletorio.-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD