El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) anunció que se puso en marcha un nuevo DNI Digital. Anunciaron que será de policarbonato impreso en laser y que tendrá tecnología de último nivel con un chip y un código QR. Además, incorporará las tres estrellas en referencia al último mundial conseguido en Qatar 2022.
La Dirección Provincial de Registros Civiles, dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, informó que su implementación se pondrá en marcha para nuevos trámites. Los DNI actuales mantendrán su validez hasta la fecha de vencimiento, por lo tanto, ambos formatos convivirán hasta que se agoten los suministros utilizados para la fabricación de los actuales.
“Se autorizó la fabricación del nuevo DNI electrónico. Esto infiere en la llegada de nuevas tecnologías, con una tarjeta que contiene un chip y un código QR. Esto aporta seguridad en la protección de datos y la facilitación de la verificación electrónica de la autenticidad”, expresó Mariana Núñez, directora provincial de Registros Civiles.
Además, el nuevo formato incorpora medidas para facilitar la verificación visual y un sistema de verificación para personas ciegas, mejorando la accesibilidad. Anunciaron que su implementación simplificará controles en migraciones, dentro de organismos públicos y privados.
Con esta medida, Argentina se suma a los países con los mejores estándares de seguridad en credenciales de identificación. Esto permite que el país cumpla con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas, que recomienda que el material de la credencial sea de policarbonato, y que a su vez se renueve el diseño cada 10 años con el propósito de optimizar la seguridad y evitar el fraude.