Desde el martes 14 hasta el domingo 19 de febrero se estará desarrollando una nueva edición de la Fiesta (ahora nacional) de la Confluencia. Para este año, se espera que el evento que va a juntar a Duki, Babasónicos, Nickie Nicole, Lali y muchos artistas más sea uno de los más convocantes de la historia del Alto Valle. Desde el Municipio, informaron que el transporte público para dirigirse al Paseo de la Costa será gratuito durante los 6 días únicamente en las líneas de colectivo que conectan punto a punto desde el Parque Central (Mitre y Corrientes) hasta las cercanías del predio.
El primer servicio será a las 17:00 horas y el último será a las 02:30 que saldra desde la parada en Aconcagua y La Pampa para el centro. Se estima que la frecuencia con la que pasarán los colectivos será de 30 minutos. Para la ida, el colectivo tendrá su primera parada en Mitre y Corrientes. de ahí, bajará por la calle Pampa hasta llegar a la Aconcagua donde finalizará su recorrido. Para la vuelta, el colectivo seguirá por la Aconcagua hasta llegar a la Leguizamón. De ahí, se desplazará hasta la calle Fava y subirá por esta hasta llegar a la Corrientes. Una vez allí, el colectivo doblará por esta calle para dirigirse de nuevo a su punto de origen en el Parque Central.
Por otro lado, el segundo servicio también tendrá como punto de partida la parada de Mitre y Corrientes y el primer viaje también es a las 17:00 hs. Pero, la parada final será la calle Comahue y Boerr. Para aquellos que tengan entradas preferenciales, este colectivo los dejará más cerca para su punto de acceso por el puente de la Linares. Desde el Parque Central, el colectivo bajará por la Avenida hasta llegar a la Richeri. De aquí, subirá hasta la calle Linares y encarará hasta la calle Chocón para luego seguir bajando por la Comahue. La parada final será en Comahue y Boerr, donde se realizará el último viaje a las 02:30 de la madrugada para dirigirse al centro. Para el recorrido de vuelta, el colectivo subirá por la S. Torres hasta la Richeri, luego bajará hasta la Río Negro y de acá irá directo al Parque Central.
Si bien no informaron el número qué línea toma cada viaje, quienes vayan a tomar el servicio deberán estar atento a las indicaciones de qué recorrido tomará cada colectivo en los señaladores para saber en qué punto van a bajar. Además, informaron que el resto de los ramales funcionarán con normalidad (en horarios y tarifa habitual). Por otra parte, habrá dos paradas de taxi cerca de las de colectivos: en el cruce de La Pampa y Aconcagua habrá una y en Comahue y Los Aucanos habrá otra.