Luego de las denuncias de ASSPUR hacia el director del hospital de Pilcaniyeu, el médico Ariel Kuxhaus por acoso laboral y violencia de género hacia un grupo de trabajadoras, el ministerio de Salud tomó intervención.
Desde la organización gremial explicaron que “resulta inaceptable el abuso de poder que detenta el director de este hospital violentando a las compañeras, vulnerando sus derechos laborales y provocando un grave deterioro en su salud integral. Exigimos el cumplimiento inmediato de los convenios internacionales ratificados por la Argentina, que protegen a los trabajadores de cualquier situación de violencia en el ámbito laboral, así como la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres. Exigimos la inmediata destitución del cargo directivo a Kuxhaus, y el inicio de un proceso sumarial. Decimos basta a la violencia de género y el acoso laboral en nuestros hospitales”
La secretaria general de ASSPUR, Cesira Mulally, sostuvo que “no se trata de un hecho puntual sino de un accionar sistemático por parte del funcionario. Se hicieron las denuncias judiciales y administrativas correspondientes pero que existe un desamparo total.
El ministerio de Salud rionegrino explicó que las denuncias están en poder de la justicia y se están realizando las averiguaciones para aclarar lo sucedido por la vía administrativa. Además, se inició un sumario para establecer responsabilidades.
Asimismo, se agregó que tanto el organismo central como del hospital de Pilcaniyeu se pusieron a disposición de la justicia y se está cumpliendo con lo que ella solicita.