La intensa sequía y la ola de calor que atravesó gran parte del país en los meses de enero y febrero tuvieron sus consecuencias en el sector agropecuario. En frutas y verduras hubo un fuerte impacto en los valores y se vio reflejado en las góndolas de los mercados de todo el país. Según un informe del INDEC, las verduras, tubérculos, legumbres y las frutas fueron los productos que más subieron en el rubro Alimentos.
En el Alto Valle, la situación es algo distinta al resto del país. "Los productos de la región han mantenido el precio, inclusive, algunos han bajado, como por ejemplo en el caso de los tomates. Todo depende de la cantidad de que haya en el mercado. Ayer, el bulto de tomate estaba en $2500, pero el viernes rondaba los 2 mil", detalló el gerente del Mercado Concentrador de Neuquén, Diego Molina, en diálogo con AM550 y CN24/7.
Con respecto a la fruta, la naranja fue el ítem que más aumentó, ya que la semana pasada hubo una huelga de los trabajadores de las cámaras de desinfección, que son las encargadas de autorizar la fruta para que ingrese a zonas protegidas de insectos. En el caso de la manzana roja y verde, los precios se mantuvieron debido a que los productores de la zona pudieron reaccionar a tiempo luego de las heladas.
La lechuga fue otro de los productos que registraron altos valores en pocas semanas, ya que la ola de calor en los campos de cosecha, y que duró varios días, destruyeron todo.