¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se agrava la emergencia habitacional en La Angostura

Conseguir un alquiler permanente ya es imposible en la localidad y los pocos que hay, piden precios exorbitantes.
Miércoles, 22 de marzo de 2023 a las 09:31

A pesar de que en febrero se informó de que Villa La Angostura tuvo un 87 por ciento de ocupación hotelera, el lado B del turismo también expone la dura realidad de aquellas personas que arriban a la localidad y que buscan alquiler. Desde la Federación de Inquilinos de Neuquén habían advertido hace algunos meses que se prioriza los alquileres temporarios para los turistas y no para los residentes del lugar.

Catriel Barberis, concejal del Frente de Todos, dialogó con AM550 y CN24/7 y se refirió al tema. "Se están construyendo viviendas y departamentos, pero es pura y exclusivamente inversión inmobiliaria, por lo tanto, los empresarios que invierten quieren sacar una rentabilidad más rápida y por eso prefieren alquilarlos a los turistas. No hay alquileres permanentes en Villa La Angostura", explicó Barberis.

Esta semana se conoció la noticia de que habían personas en la ciudad que, a falta de alquileres, comenzaron a dormir en el hospital local y algunas familias optaban por acampar en el Correntoso. 

Para acceder a un monoambiente en Villa La Angostura -si es que se consigue-, hay que desembolsar 80 mil pesos mensuales, aproximadamente. "Alquilar este monoambiente para un turista, le cobran 15 mil por día, lo que significa que en un solo mes, el propietario recauda 400 mil pesos en comparación contra un alquiler permanente", detalló Catriel Barberis.

En este complicado contexto, la Federación de Inquilinos propuso crear una oficina de atención a los inquilinos para que puedan denunciar cuando no se cumpla con la ley de alquileres. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD