En las últimas jornadas se conocieron las inversiones que se necesitaron para garantizar el acto eleccionario neuquino. Y pudo saberse, entonces, que el Correo facturó más de 121 millones de pesos y la Gendarmería Nacional, otros 96 millones, en realidad más.
La contratación directa del Correo Oficial de la República Argentina S.A. demandó, exactamente, 121.320.761,53 de pesos. Y brindó los servicios de logística para efectuar la notificación de autoridades de mesa, armado de urnas y material electoral; como así también despliegue y repliegue de equipamiento para realizar pruebas de conectividad, tanto en forma previa como el día de los comicios.
Desde la Justicia neuquina se argumentó la contratación directa en el hecho de que dicho proveedor acreditaba “amplia experiencia en el rubro”, porque ya había realizado la logística electoral en elecciones provinciales. Los gastos los afrontó el Poder Ejecutivo Provincial.
Por su parte, la contratación de la Gendarmería Nacional Argentina demandó 96.107.562,75 de pesos. Dicha fuerza se ocupó de la coordinación y ejecución de las medidas de seguridad, de la vigilancia de los locales donde funcionaron las mesas receptoras de votos y de la custodia de las urnas, como así también del equipamiento de boleta única electrónica y de la documentación, durante el transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo.
Por su parte, la Provincia también les pagó un bono de 10.000 pesos a los trabajadores y trabajadoras que desempeñaron funciones de maestranza en las elecciones del 16 de abril. Se ocuparon de garantizar la limpieza, higiene y desinfección en los establecimientos escolares de toda la provincia, durante y después del acto eleccionario.