¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La gestión Carreras cruzó a ATE por el paro de 48 horas

El jefe de Gabinete, Pablo Zúcaro consideró desproporcionada la medida. El gremio acampará en el Juzgado Federal por la criminalización del reclamo social
Miércoles, 17 de mayo de 2023 a las 10:32

En contra de la criminalización de la protesta social, la Central de Trabajadores Argentina Autónoma y ATE Río Negro realizará un paro de 48 horas durante este jueves y viernes que incluye un acampe y manifestaciones. La medida es en defensa del derecho constitucional de peticionar libremente a las autoridades y se cumplirá en el estado municipal, provincial y nacional.

La concentración se realizará en el Juzgado Federal de Roca, en San Martín y España, donde se lleva adelante la causa caratulada como la N°FGR 021305/2019/TO01 y están imputados Miguel Báez, Claudia Reyes, Zulma Dávila y Romeo Aguiar. Se trata de protestas realizadas en el 2.019 en el área de Desarrollo Social de la Nación, que conducía Miriam Saigg y en la que participaron distintas organizaciones sociales y gremiales. En ese entonces, la central obrera llevó adelante la demanda de un acta firmada con las organizaciones por ayuda social y asistencia, la que no se cumplió.

Guardias mínimas

El jefe de Gabinete de Río Negro, Pablo Zúcaro, consideró que es desmedida la decisión de ATE de convocar a un paro por 48 horas para este jueves y viernes, con motivo de denunciar la criminalización de la protesta social. “Me parece una medida desproporcionada; entiendo que una de las ideas fuerza de los sindicatos, es legitimar las acciones que llevan adelante para defender sus derechos y nosotros también nos oponemos a lo que se considera la criminalización de la protesta social, pero no estamos de acuerdo con una medida que afecta por 48 horas el movimiento del Estado”, señaló.

Agregó que “nos hemos puestos en contacto para ver si podemos llegar a un acuerdo y garantizar por lo menos guardias mínimas de algunos niveles del Estado. Que no sea un impacto total que paralice toda la administración. Sin cuestionar cuál es el origen, nos parece desmedido”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD