¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

A 21 años de la Masacre de Avellaneda marchan a los puentes

Dos concentraciones en homenaje a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Desde la mañana y hasta la tarde estará ralentizado el tránsito
Lunes, 26 de junio de 2023 a las 11:33

Este lunes, al cumplirse 21 años de la denominada Masacre de Avellaneda, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) homenajeará a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la zona de los puentes carreteros que unen Cipolletti con Neuquén. Desde esta mañana, se concentraron en la plaza San Martín y marcharán hasta los puentes donde permanecerán hasta las 14 horas.

Mientras que desde el Frente Darío Santillán también se movilizarán a partir de las 14 horas a los puentes para conmemorar la Masacre de Avellaneda. Desde la organización señalaron que “nos movilizamos a la zona del expeaje en los puentes carreteros Neuquén- Cipolletti, a partir de las 14 horas. Nos concentrándonos en la fuente de agua, en la rotonda de Menguelle y Fernández Oro de Cipolletti, para seguir exigiendo justicia completa por el asesinato de nuestros compañeros Darío y Maxi, y de centenares de heridos que dejó esta masacre.

Explicaron que “el 26 de junio del 2002, miles de trabajadores desocupados realizaban una inmensa jornada de lucha en todo el país, por trabajo genuino, y que se replicaba, marchando desde el Puente Pueyrredón hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El despliegue represivo nucleó cuatro fuerzas de seguridad: Gendarmería Nacional, Prefectura Nacional y las Policías Bonaerense y Federal, que a las 11.55 de la mañana de aquel 26, comenzaron una feroz represión”.

Indicaron que “la campaña previa de funcionarios del Gobierno Nacional como el expresidente Eduardo Duhalde, el exgobernador Felipe Solá, y medios hegemónicos en contra del movimiento piquetero, ponía sobre el escenario las certezas de que no sería una jornada más. Duhalde, Solá, Aníbal Fernández, secretario general de la Presidencia, Jorge Matzkin era ministro del Interior y Oscar Rodríguez, número dos de la SIDE, Alfredo Atanasof que era jefe de Gabinete y Jorge Vanossi por entonces ministro de Justicia siguen sin siquiera ser juzgados”

“Actualmente, en el año en que se cumple el 40 Aniversario de la vuelta de la Democracia, estamos convencidos de que esta es una democracia con muchas deudas: la mitad de los habitantes de este suelo se encuentran bajo la línea de la pobreza, los salarios pierden año a año contra la brutal inflación que golpea violentamente los bolsillos de los más humildes. Mientras tanto, el poder económico concentrado sigue enriqueciéndose a costa del hambre del pueblo. El gobierno de Fernández paga la ilegítima deuda contraída por Mauricio Macri con el FMI. La injerencia de los poderes transnacionales en la política interna está a la orden del día”, concluyeron. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD