Por tercera semana consecutiva, las y los trabajadores que pertenecen a Desarrollo Social de Neuquén volvieron a cortar la Avenida Mosconi, a metros de la sede del ministerio en calle Anaya. Reclaman la recategorización de más de 2.000 empleados, aunque también protestan sobre el pase a planta permanente de 516 personas a través de un decreto.
La manifestación se lleva a cabo frente al Hospital Bouquet Roldán y la demora en el tránsito es importante. La protesta es con corte total. La semana pasada tambien se había cortado el acceso al aeropuerto local y la medida se levantó al mediodía.
En este contexto, las reuniones con las autoridades de Coordinación Legal y Técnica de la Subsecretaría de Trabajo ya comenzaron durante esta mañana. Además, también hubo un encuentro con Defensoría del Pueblo. "Siempre que hay estas reuniones, es conveniente que haya un tercero que pueda vincular y generar espacios de reflexión. Nuestro objetivo es labrar actas para evitar el 'me dijo que o dijo que iba a hacer esto", y poder pasarlo a un papel y firmar", afirmó el Defensor del Pueblo, Ricardo Riva, en AM550 y CN24/7.
Los manifestantes aseguran que esas 516 personas no trabajan en el sector y que no se cumplen con las recategorizaciones. La semana pasada mejorinformado publicó una nota sobre este tema, en donde se cuenta cómo la falta de transparencia en el proceso de implementación generó conflictos entre trabajadores, gobierno y gremios.