¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén: auxilios multimillonarios para pagar aguinaldos

Se los transfirió la provincia a los municipios. Algunos son reintegrables y otros no; es decir, no tienen que devolver ni un centavo.
Jueves, 20 de julio de 2023 a las 09:54

La provincia de Neuquén les arrojó salvavidas financieros a los municipios para que pudieran afrontar el pago del medio aguinaldo a sus respectivas plantas de personal. En algunos casos lo hizo a través de aportes reintegrables y en otros no reintegrables; es por eso que las comunas que tienen menos recursos no tendrán que devolver ni un centavo, cosa que estaba contemplada por razones de ingresos que resultan obvias.

Las desavenencias de la economía nacional con su proceso inflacionario y demás adversidades impacta por doquier y las administraciones municipales no permanecen al margen. Es por eso (y por cuestiones domésticas) que, hace apenas unos pocos días, el gobernador Omar Gutiérrez estampó su firma en los decretos con los que les dio luz verde a dichos auxilios. Los tres decretos son del lunes último.

Uno de ellos benefició a los municipios de Barrancas, Caviahue - Copahue, Las Coloradas, Los Miches, Taquimilán, Villa Pehuenia y Vista Alegre, que tal como se explicó al respecto no perciben recursos derivados del régimen provincial de coparticipación. Les otorgó, en total, un aporte no reintegrable de 123.823.276 pesos “para que puedan afrontar el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario”. En tanto que la erogación total para todas las comisiones de fomento (los pueblos más chicos) fue de 101.453.477 pesos.

Por otro lado, a los municipios de Aluminé, Andacollo, Añelo, Bajada del Agrio, Buta Ranquil, Centenario, Chos Malal, El Cholar, El Huecú, Huingan Co, Junín de los Andes, Las Lajas, Las Ovejas, Loncopué, Mariano Moreno, Picún Leufú, Piedra del Aguila, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Senillosa, Tricao Malal, Villa El Chocón, Villa La Angostura y Zapala, les otorgó aportes reintegrables.

En el decreto se recordó que la provincia se comprometió a asistir financieramente a cada localidad a través de aportes reintegrables, garantizados con recursos coparticipables, como así también con el canon extraordinario de producción  y con recursos del impuesto Inmobiliario Adicional. En este caso les otorgó un aporte reintegrable de 1.238.721.888 pesos en total.

Se indicó al respecto que “el Estado provincial procura continuar apoyando el accionar de los municipios, en pos del mejoramiento de la gestión municipal y buenas prácticas de gobierno, en especial lo referido al fortalecimiento de la autonomía fiscal a partir del incremento de la recaudación propia y la armonización tributaria”. También se destacó que el auxilio (que devolverán en cuotas) fue requerido por las propias comunas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD