¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un médico de Río Negro afrontará cargos por mala praxis

La mujer que estaba siendo operada sufrió un paro cardíaco en pleno procedimiento y hoy está en estado vegetativo. El abogado de la familia ya inició acciones legales.
Lunes, 03 de julio de 2023 a las 09:58

En septiembre del 2022, se produjo un incidente en el Policlínico Modelo de Cipolletti cuando una mujer fue admitida en la sala de operaciones debido a una apendicitis. Trágicamente, durante el procedimiento quirúrgico, la paciente experimentó un paro cardíaco. Debido a la falta de controles adecuados, los médicos se percataron de la situación varios minutos después, lo cual resultó en que la mujer quedara en estado vegetativo. Como consecuencia, el viernes pasado, la Fiscalía presentó cargos contra uno de los médicos presentes en el quirófano por mala praxis.

El abogado de la familia de Herminda del Carmen Sandoval de 50 años, habló con AM550 y CN24/7 y dio más detalles de lo sucedido. "El anestesista comenzó su tarea para dormir a Carmen y luego abandona, sin causa alguna, la sala de quirófano. Existe una resolución que prohíbe el abandono por parte del anestesista de la sala. Ahí se produce el hecho. Carmen entró en paro y el que debía controlar la situación era el anestesista", contó Michel Rischmann, abogado de la familia de la paciente.

"Los médicos perciben la situación del paro luego de 7 minutos al ver el color marmolado de la piel. Hoy, las pruebas abrumadoras son los informes del Policlínico Modelo de Cipolletti, aunque debo decir que hubo cierta resistencia de esta institución para entregar estas historias clínicas", afirmó el letrado. Carmen también es enfermera de la unidad de Terapia Intensiva de esta misma institución.

El pasado viernes, se llevó adelante una audiencia para notificar al anestesista sobre la formulación de cargos. "Actualmente, Carmen se comunica a través con un leve parpadeo de ojos, sin abrirlos. El daño que tiene es irreversible", detalló Michel Rischmann.

La defensa de la familia buscará más pruebas para imputar al resto de los médicos que participaron de la cirugía. "Todos los monitores que estaban mostrando los signos vitales de la paciente, no fueron observados por ningún médico. Podría haber responsabilidad compartida", contó Rischmann. La próxima audiencia será 'control de la acusación', previo al juicio oral y público.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD