¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Relevamiento territorial, "un problema que se traslada al Gobierno electo"

La Confederación Mapuche asegura que solo el 50 por ciento de las tierras fueron relevadas.
Domingo, 30 de julio de 2023 a las 11:46

El relevamiento territorial es una herramienta dispuesta por la ley nacional 26.160 que "tiene por objetivo realizar un análisis técnico, jurídico y catastral de las comunidades indígenas y en caso de corresponder, de tierras ocupadas por las mismas de forma actual, tradicional y pública". En Neuquén, la Confederación Mapuche asegura que "la ley se va prorrogando, permanentemente, por falta de voluntad política" y afirma que solo el 50 por ciento de las tierras fueron relevadas.

Jorge Nahuel, referente mapuche, habló en AM 550 La Primera y aseguró que "en dos años debía aplicarse el relevamiento y la ley". "Había presupuesto para el equipo técnico y poder delimitar las tierras ocupadas. Es un paso previo para titularizar. La cuestión es que esa ley se va prorrogando permanentemente por falta de voluntad política", dijo.

"Es una ley a nivel nacional, pero hay resistencia. Y es una ley necesaria para clarificar y dar tranquilidad a la comunidad mapuche, pero también a quienes están teniendo problemas de límites con las comunidades; ya sea municipio, terratenientes o privados", agregó. 

Además, Nahuel afirmó que "este problema se va a trasladar al nuevo Gobierno", y contó que "todavía no hemos tomado contacto con el gobierno electo". "Aquí se puso en marcha un acuerdo con Omar Gutiérrez, el año pasado, luego de una medida de fuerza en medio de un triste escenario que se generó para reclamar. Hubo compromiso y el Gobernador expresaba que no se iba a ir sin haber cumplido con la ley. Un objetivo que veo difícil de cumplir porque hay un 50 por ciento de tierras relevadas", comentó el referente mapuche.

"Es casi imposible que Gutiérrez se retire con ese compromiso", reiteró y contó que, de todas formas, está en agenda una reunión en conjunto. "El Gobernador aceptó reunirse con nosotros. Es necesario discutir el futuro inmediato de las comunidades", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD