La campaña está llegando a su fin, y los candidatos de la fracción de Juntos por el Cambio Neuquén que acompañarán a Patricia Bullrich en las elecciones PASO del próximo 13 de agosto, se encuentran recorriendo el interior de la provincia. El equipo de 'Así estamos' dialogó con el candidato a diputado nacional Francisco Sánchez, quien brindó detalles sobre el itinerario y las propuestas que buscan llevar adelante en caso de asumir el 10 de diciembre.
"En cada región de la provincia hay demandas distintas, tenemos la obligación de buscar respuestas para sus problemas. Desde el estado vamos a promover la preservación de la familia y que los niños crezcan en un ambiente sano", afirmó el candidato fiel a las creencias que caracterizaron su discurso durante el primer mandato en el Congreso de la Nación.
En cuanto a los próximos destinos en agenda, Sánchez explicó: "Vamos a estar presentes en Plottier junto a Alejandra 'Locomotora' Oliveras quien nos está acompañando en el recorrido de toda la Provincia de Neuquén. Patricia (Bullrich) no vendrá hasta después de las PASO". Y agregó: "La expectativa a partir de la asunción de Patricia es muy grande. Vamos a trabajar en conjunto con todos los sectores de Juntos por el Cambio a partir del 14 de agosto para que la Argentina retome el camino del desarrollo".
Al ser consultado por la foto que mostró a Horacio Rodríguez Larreta junto a Bullrich en las elecciones de Chubut, donde el peronismo perdió uno de sus bastiones principales, Sánchez dijo que "ellos tienen una buena relación y no hay que dramatizar, hay una competencia que se resuelve con votos. No con chicanas. Acá se definirá qué es lo que quieren los argentinos".
Por último, el diputado aprovechó para referirse a las denuncias por abuso en las escuelas neuquinas que se dieron a conocer en las últimas semanas, y que puso en riesgo el inicio del ciclo lectivo luego del receso invernal: "Es intolerable que, a través de la ideología de género, adoctrinen a los chicos en materia de hipersexualización. Son conceptos que atentan contra los parámetros morales de la familia. Además, se coloca a los docentes en un lugar delicado, porque la sexualidad es algo muy privado. Luego está la trampa de docentes que alentan la acusación fácil, algo de lo que ellos mismos ahora son víctimas".