¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Elecciones 2023: Comunidad presentó a su candidato en VIlla La Angostura

Javier Murer se postuló para intendente para el espacio que lidera Rolando Figueroa.
Domingo, 20 de agosto de 2023 a las 18:55

Tras el cierre de listas en la localidad de Villa La Angostura, se confirmó la participación de Javier Murer como el candidato a intendente del espacio que lidera Rolando Figueroa. El aspirante de Comunidad por la Municipalidad cordillerana puso como ejes de campaña el saneamiento de las cuentas públicas, la elaboración de un plan de urbanización e infraestructura y el fortalecimiento del turismo, el deporte y la cultura

Murer ya participó de varias campañas cuando fue fue precandidato a viceintendente en dos oportunidades (en la segunda ocasión, fue acompañando a Figueroa en 2018). “Rolo nos transmitió una gran confianza y una forma distinta de hacer política. Lo importante de esa interna fue que acá lo conoció todo el pueblo, y seguimos firmes con él y acompañando cada una de las decisiones de su equipo de trabajo. Algunas muy difíciles, como conformar un nuevo partido para las elecciones provinciales”, afirmó el candidato a intendente.

 Y, agregó sobre los comicios que se realizarán el próximo 22 de octubre: “Vamos a hacer una gran elección, de brazos abiertos, y para eso hemos hecho todos los acuerdos posibles para que el próximo intendente esté alineado al futuro gobernador”. 

Sobre una futura gestión, anticiparon que planean jerarquizar al personal de planta permanente: “Vamos a trabajar con mucho personal actual y a enfocarnos en bajar en el gasto de planta política, porque creo que dentro del municipio tenemos gran parte de la respuesta que necesitamos para poder llevar adelante la gestión”.

Por otra parte, planteó la necesidad de llevar adelante un plan estratégico de infraestructura ya que la ciudad "crece casi descontroládamente y ha perdido en parte la belleza que supo tener. Para eso tenemos un gran equipo de profesionales para trabajar en el mejoramiento de los espacios públicos, porque hoy tenemos muchísimos lugares en estado prácticamente de abandono”.

El último eje es un plan de urbanización para aprovechar al máximo el uso del suelo con acceso a los servicios básicos: “Tenemos muchos espacios que están desaprovechados en la localidad, en un contexto crítico de acceso a la tierra”. Además, habló de fortalecer el acceso al deporte y la cultura y que para eso necesitan infraestructura: “En 40 años solo se construyeron dos gimnasios, y con el crecimiento de la población estos espacios son muy necesarios. Los lugares están, por eso tenemos que generar un plan para traer la infraestructura que Villa La Angostura necesita”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD