¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ortíz Luna: "Israel tiene 2000 camas en un hospital, nosotros 264"

La diputada electa del partido Comunidad fue parte de la comitiva que acompañó a Rolando Figueroa al país de Medio Oriente.
Lunes, 28 de agosto de 2023 a las 14:38

El gobernador electo Rolando Figueroa viajó a Israel junto a su par de Chubut, Ignacio Torres, acompañados por representantes de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí. El propósito de esta visita era fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de inversión para la región patagónica. 

Durante su estancia en Israel, la delegación participó en una serie de reuniones con funcionarios y entidades tanto públicas como privadas del país. Destacaron entre estos encuentros el embajador argentino, Francisco Tropepi; el director de la compañía estatal de agua de Israel, Yitzhak Aharonovich; la directora del Departamento de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sharon Shaviv; y el Encargado Especial para Asuntos Climáticos, Gideon Bahar.

A lo largo de estas reuniones, se compartieron experiencias y se analizaron diversas políticas sostenibles y avances tecnológicos de interés mutuo para ambas naciones, con un enfoque particular en las necesidades de la región.

La diputada electa, Luciana Ortiz Luna, acompañó a Figueroa en este viaje y, en diálogo con el equipo de 'Así Estamos', expresó: "Mucho de lo aprendido en Israel sobre el sistema de seguridad y trabajo mancomunado es aplicable en Neuquén".

Al ser consulta por el sistema de salud y el contraste con Neuquén, la médica informó: "Cada uno de los sectores de la salud pública tiene un lugar destinado a la investigación. Están trabajando en la cura del cancer con importantes avances. Un solo hospital tiene 2000 camas, nosotros tenemos 264 en toda la provincia. Es increíble la forma en la que trabajan. Los ricos y los pobres se atienden en el mismo lugar. En la pandemia no tuvieron problema de cobertura alguno e incluso enviaron misiones al exterior".

En cuanto a la producción frutihortícola, Ortiz Luna observa un modelo a seguir: "En solo 75 años y con un río muy chico se convirtieron en potencia, tienen plantas desalinizadoras que abastecen a todo el país. Reutilizan el 76% con plantas potabilizadoras. Todo eso eso es aplicable acá, solo hace falta seriedad y trabajo".

Sobre los sistemas de riego y el constante riesgo de sequía que sufre el país asiático, debido a las características de su geografía, la dirigente sugirió que aplicable en los pueblos del interior de la provincia que han sufrido la sequía este año: "Tiene un sistema de riego por goteo, con mangueras que inventaron ellos. De esa forma, crecen árboles. Queremos implementar eso alrededor de los polos hidrocarburíferos. Más allá de la tecnología es la idiosincrasia".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD