Solo tres días antes de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, se llevará a cabo otra elección que movilizará a una importante cantidad de votantes en Neuquén. Los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tendrán la oportunidad de elegir a sus próximas autoridades.
En la provincia de Neuquén, tres listas aspiran a la dirección provincial de ATE. Carlos Quintriqueo se postula para la continuidad y también busca un cargo a nivel nacional. Jonatan Valenzuela representa la línea afín a la conducción central actual, mientras que Yanina Saldía busca la representación de la izquierda.
"Queremos que vuelva a ser el ATE del debate, de participación, de sumar y todo lo relacionado a la democracia. Los únicos dueños del gremio son las y los afiliados. Esto no se trata de que un dirigente sea dueño de un sindicato", afirmó Jonathan Valenzuela en diálogo con AM550 y CN24/7.
El día de las elecciones será el miércoles 9 de agosto, y los empleados estatales trabajarán de manera habitual, excepto aquellos que estén afectados al proceso electoral. Por lo tanto, la jornada laboral será normal, y tanto las clases como la atención en los organismos se llevarán a cabo como de costumbre.
Según información proporcionada por la actual conducción de ATE Neuquén, el padrón actual para votar en la provincia está conformado por 26.000 afiliados. La capital provincial, Neuquén, es la zona con la mayor cantidad de afiliados, superando los 5.000. Para facilitar el proceso de votación, se dispondrán 209 mesas en toda la provincia. En Neuquén capital, habrá 30 mesas fijas y nueve urnas "volantes" que recorrerán las escuelas.
Los resultados de las elecciones se conocerán una vez que se realice el escrutinio y las conducciones que resulten victoriosas asumirán sus cargos el 7 de noviembre.