¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tensión en el autódromo de Roca por el incendio de un auto

Un auto de carrera quedó entre las llamas y un rival paró para auxiliarlo, los pilotos aseguran que los matafuegos de los bomberos no tenían carga.
Martes, 12 de septiembre de 2023 a las 06:46

Un incendio que fue sólo un susto pero que dejó en llamas a los bomberos de Centenario. Es que fueron contratados dentro del operativo de seguridad para una carrera de autos que se desarrolló en el autódromo de Roca, pero cuando hizo falta su participación generó criticas y desnudó graves falencias.

De acuerdo con las crónicas del espectáculo, promediaba la carrera de la Clase Dos del Turismo Pista Neuquino, cuando el Fiat Uno de Juan Cruz Noguera recibió un toque y terminó despistado. Este fue el inicio de una situación que generó mucho miedo y zozobra, además de críticas al accionar de los bomberos voluntarios de Centenario, que no sólo tardaron demasiado en llegar al lugar del siniestro, sino que, según los pilotos involucrados, cuando les tocó intervenir no tenían carga en los matafuegos.

De acuerdo con el testimonio de los presentes y el relato de quienes realizaban la transmisión de la carrera, se supo que luego del despiste de Noguera, por la alta temperatura del vehículo y el escape, el pasto seco comenzó a prenderse fuego y las llamas rápidamente alcanzaron algunos plásticos.

La competencia continuó y luego de una vuelta, las llamas cada vez eran más importantes, por lo que desde las fiscalización decidieron neutralizarla y convocar a los bomberos que estaban con el camión detenido en la zona cercana a la tribuna, a no más de 600 metros del lugar del incendio, frente a la torre de control.

Ante el llamado del banderillero a los bomberos, el personal que destinaron desde el cuartel de Centenario no estaba preparado apra intervenir ante una urgencia. No estaban prestando atención a lo que sucedía en la pista, ni tenían puesto el uniforme adecuado con sus respectivos cascos.

Ante la demora de los bomberos, el piloto José Alcalde bajó de su auto para auxiliar a Juan Cruz Noguera y apagar el fuego.

El segundo problema surgió cuando intentaron mover el autobomba, es que el camión Scania no tenía aire del compresor, por lo tanto permanece bloqueado hasta que pueden funcionar los frenos . Es más, al llegar al lugar del incendio, sólo uno de los bomberos pudo intervenir. Eso se alcanza a ver en los videos que circularon en las redes sociales.

A todo esto, otro piloto, José Alcalde, decidió colaborar, sacó su auto de la pista y bajó con el matafuegos obligatorio, lo vació y de todas maneras no alcanzó a sofocar el incendio. Allí decidió volver a subir a su auto y empujó el de su colega para sacarlo de arriba de las llamas.

Pero allí surgió un nuevo inconveniente, es que el fuego continuó su camino por el pasto y alcanzó el auto de Alcalde. A esta altura y después de no menos de 5 minutos, los bomberos lograron llegar al lugar. A la hora de intervenir, tiraron una línea de mangueras y no usaron matafuegos de espuma.

El propio Alcalde fue uno de los que corrió rápidamente a agarrar los extintores que traían en el autobombas, pero se quejó luego con la organización que “los tres que agarré no andaban, estaban vacíos”.

Afortunadamente después de unos minutos de trabajo las llamas se extinguieron. No hubo heridos y sólo se registraron daños en los vehículos. Aunque sin dudas debe ser una llamado de atención para todos los que trabajan en la seguridad del espectáculo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD