¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo sigue el caso de la explosión en la refinería NAO

El abogado de la familia de uno de los operarios fallecidos actualizó cómo avanza la situación judicial de los imputados.
Viernes, 22 de septiembre de 2023 a las 21:16

Este viernes se cumple un año de la explosión en la refinería NAO de Plaza Huincul en la que tres operarios perdieron la vida. Mario Jordán Díaz, abogado de la familia de uno de los fallecidos, estuvo en contacto con “Mejor de Tarde” e informó cómo continúa la situación judicial de los responsables de la empresa a la cual le sobraban irregularidades.

El abogado de la familia de Fernando Jara, uno de los operarios que perdió la vida en la refinería a sus 34 años, recordó que en marzo se produjo la formulación de cargos a los imputados a partir de las evidencias recolectadas. Al día de la fecha, en total son 15 las personas que enfrentan diversos cargos de responsabilidad por lo acontecido. 

Además, destacó que por tratarse de una causa compleja, y por la multiplicidad de víctimas en la refinería, el tiempo que se otorgó para la recopilación de pruebas y culpabilidades repartidas antes del juicio es de un año. El letrado dijo que estas evidencias “van acreditando cuál fue la mecánica de aquel accidente y las responsabilidades de cada uno de los imputados”. 

En esta misma línea, subrayó la importancia de haber incautado poco tiempo después del hecho “mucho medio de prueba tecnológico” como computadoras y servidores para precisar las cuantiosas irregularidades que tenía la empresa.

El abogado defensor de la familia Jara agregó que el gerente de la refinería y un operario encargado de la producción “están imputados por una figura culposa agravada por el resultado de muerte”.

Acerca del administrador de la planta y el auditor externo, se busca comprobar que “estaban en conocimiento de la posibilidad del resultado y, de todas maneras, tomaron las decisiones que tomaron, cada uno en su ámbito de responsabilidad” por lo que “esta segunda figura tiene una pena que se puede extender hasta 20 años de prisión efectiva”, cerró el abogado. 

Mirá la entrevista completa: 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD