Mientras la Cámara de Diputados de Nación debate dos leyes para reducir la jornada laboral en Argentina, un municipio de Neuquén se adelantó a esta tendencia a nivel mundial.
Los fundamentos para realizar estos cambios, se basan debido a que el avance de la actividad hidrocarburífera repercute en el costo de vida de los ciudadanos de la localidad y muchas personas dejan sus trabajos para emplearse en compañías petroleras debido a sus altos salarios.
Por ese motivo, el Concejo Deliberante de San Patricio del Chañar aprobó por unanimidad que de ahora en más la jornada laboral pase a ser de seis horas de lunes a viernes.
Esta nueva implementación, por el momento, solamente la podrán gozar todos los empleados municipales de dicha localidad. Además, entre los cambios se sumó un adicional por presentismo y puntualidad para los empleados de planta permanente y contratados.
Con respecto al adicional por presentismo, la forma de cálculo será del 20% correspondiente a la categoría de cada empleado, que será abonada con la liquidación mensual de haberes. Para percibir el mismo, la condición es que el trabajador haya cumplido su prestación laboral durante todo el mes calendario sin ausencia alguna y sin llegadas tarde.
Entre los cambios efectuados, también se ordenó que el personal Municipal tiene derecho a percibir las asignaciones familiares que establece la Legislación Nacional.
Además, la licencia de descanso anual quedó establecida de 12 días cuando la antigüedad sea de 1 año. Por cada año de antigüedad, la licencia se incrementará en un día. Con respecto a la licencia sin goce de haberes, podrá ser por un término superior a dos años, prorrogable por única vez por dos años más.