¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La justicia intervino por la falta de alimentos en comedores

Citó al gobierno rionegrino para el 11 de septiembre y le pidió que presente soluciones. Tenso encuentro entre ATE, UnTER y la coordinadora de Educación
Jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 10:29

El reclamo por la falta de alimentos frescos como carne, pollo, huevos y queso desde hace 20 días y la suspensión de los comedores en las escuelas de Río Negro llegó a la justicia. La titular del Juzgado Civil 1 de Roca, Agustina Naffa, declaró admisible una acción de amparo interpuesta por representantes de UnTER

Naffa enmarcó la presentación como un “amparo colectivo” y fijó una audiencia con representantes de varios organismos provinciales para el próximo 11 de septiembre. La intención es “abordar en forma conjunta y coordinada la problemática, debiendo concurrir los citados con las debidas instrucciones y alternativas de soluciones que requiere este caso”.

La resolución que abrió la vía del amparo colectivo especificó que se trata del “grupo de niños y adolescentes y el resto de la comunidad educativa que concurren a las escuelas primarias 323, 56, 371, 86, 364, 317, 66, el CET 17, las escuelas especiales 1 y 12 y al Instituto de Formación Docente Continua de Roca”.

Como primera medida, Naffa otorgó un plazo de dos días a todas las escuelas para que informen al juzgado la situación actual y concreta de sus comedores, el detalle de los faltantes, la fecha en que se produjo el corte de suministro y quienes son los proveedores. Lo mismo solicitó al ministerio de Gobierno y a Educación. Además, le dio intervención al Ministerio Público Fiscal y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, a quienes también convocó para la audiencia del lunes próximo.

Tenso encuentro en Educación

Durante este miércoles se realizó una reunión entre los representantes de ATE y UnTER con Fernanda Curuchet, la coordinadora de Educación. En el encuentro se confirmó que no habrá insumos alimentarios en los colegios hasta el próximo lunes o martes. Los referentes gremiales dejaron en claro que la suspensión de los comedores escolares nada tiene que ver con medidas de fuerza del personal y son exclusiva responsabilidad del ministerio.

La respuesta de Educación

La subsecretaria de Educación, Silvina Biancalana explico esta mañana en Radio La Super que “el aumento en los costos de los productos alimenticios ha llevado a la necesidad de revisar y ajustar los presupuestos destinados a los comedores escolares. Eso es lo que provocó retrasos en el suministro de alimentos”.

"La inflación sobrepasó ampliamente el presupuesto designado para el año 2023, lo que ha requerido costos adicionales por parte de nuestros proveedores. Fue necesario revisar y aprobar nuevas propuestas presupuestarias por parte de la administración de la provincia. El aumento en los costos de los productos alimenticios fue de aproximadamente un 50%”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD