¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

No culpes a la lluvia: Condena millonaria a un taxista

El móvil se cruzó de carril y chocó a otro auto, al que quiso culpar por circular en pandemia. Después, responsabilizó a un diluvio que no existió.
Sabado, 13 de enero de 2024 a las 18:41

Un taxista fue condenado a pagar una suma millonaria en concepto de indemnización, luego de cruzarse de carril y chocar frontalmente a una camioneta, cerca de la localidad de San Javier y a cinco kilómetros de Viedma, capital rionegrina. 

El hecho sucedió en una noche del año 2021, cuando una familia de granjeros del Idevi regresaba desde Viedma en su camioneta Ford EcoSport, y el taxi que venía desde San Javier los impactó de frente.

Desde allí, el chofer comenzó a revolear responsabilidades: a su seguro le dijo que “el día del hecho era de condiciones climáticas espantosas, con una copiosa lluvia y largas ráfagas”, pero después se comprobó que no hubo precipitaciones y el viento no superó los 20 km, por lo que deberá pagar una millonaria indemnización junto a su seguro.

En el expediente, el taxista también argumentó que no correspondía el pago porque en 2021 aún estaba vigente la pandemia y estaba prohibida la circulación en horario nocturno.

Por último, esgrimió que la EcoSport venía a velocidad excesiva, pero las pericias dieron cuenta que ambos vehículos circulaban a una marcha reglamentaria.

 

Qué dice el informe del siniestro

 

Según el informe técnico del accidente, “el conductor del Chevrolet Corsa realizó una maniobra que lo llevó a circular íntegramente por el otro carril e impactar de frente con la camioneta Ford Ecosport que se desplazaba en sentido inverso”.

El acta de procedimiento policial y la fotografía del Gabinete de Criminalística que obra en la causa penal probaron que “se encontraba despejado, con buena visibilidad”.

Tras el accidente, la vida de los cinco ocupantes de la Ecosport cambió por completo. Los informes médicos dieron cuenta de las secuelas físicas y psicológicas. Testigos dieron cuenta que “la familia criaba gallinas y vendía huevos y se les complicó venderlos en Viedma porque no tenían medio de traslado”. Después del accidente, el jefe de familia “no pudo trabajar más y tuvo que dejar sus estudios en Carmen de Patagones”.

 

El fallo


El juez fue contundente: “Lo esbozado en torno a la inhabilitación para circular en virtud de las restricciones de la pandemia no resiste el menor análisis”. 

Por un lado, ordenó que se cuantifiquen los daños sufridos por la EcoSport para que sean abonados por el taxista y el seguro.

A la hora de mensurar el daño producido por la privación de uso, es decir los gastos de más que tuvo por no contar con el vehículo, el juez tuvo en cuenta que “el grupo familiar realizaba actividades agrícolas en una parcela del Idevi, donde se permitía la permanencia de aves de corral para producir pollitos y huevos”. Por este rubro, el magistrado concluyó que correspondía una indemnización por 120 viajes en taxi –a razón de 4 viajes diarios– desde la chacra hasta Viedma: unos 35 millones de pesos.

En cuanto al daño moral, se tuvo en cuenta que la familia llegó desde Rusia –cuyo idioma es totalmente diferente al castellano–, hasta la zona y desarrollaron un emprendimiento agropecuario ubicado en el Idevi. Agregan que las hijas de la familia se escolarizaron y que el proyecto familiar se vio atravesado por el accidente.

El hombre, al ver a su familia internada, “se sintió solo y lejos de su patria, limitado además en su comunicación en virtud de no comprender adecuadamente el idioma”.

Además, “debió sostener la asistencia del grupo familiar por encontrarse en mejor situación física, ya que no sufrió lesiones de consideración”. También surge de las conclusiones periciales que “el accidente frustró la proyección que tenía en torno a vender la camioneta y comprar un lote para construir su propia vivienda”.

De esta manera, ordenó una indemnización por incapacidad física, psicológica, daño moral, reparación de vehículo y privación de uso, adecuada a las consecuencias de cada uno de los integrantes de la familia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD