¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Inició el relevamiento de planes sociales en el Ruca Che

Se montó un operativo similar a lo que fue la vacunación del COVID. Hubo más de 500 personas durante la mañana.
Lunes, 15 de enero de 2024 a las 13:35

En una jornada que implicó acampes durante la noche, gente desmayada y largas filas abajo del sol, comenzó el relevamiento del Gobierno provincial para identificar irregularidades y garantizar la transparencia en los planes sociales. Esta es la primera etapa de la política impulsada por Rolando Figueroa, cuyo principal objetivo es "la reconvención de los programas en incentivos a la empleabilidad", y así concretar "la inserción laboral de los beneficiarios".

La secretaria de Emergencias y Gestión del RiesgoLuciana Ortiz Luna, habló en "La Verdad No Existe" por AM550 y detalló cómo fue el proceso en donde tras los ingresos hubo "estadías en lugar, relevamientos de los datos bien informatizados" para después finalizar el recorrido con un "trámite con los cajeros del BPN". 

Pero, a la vez, la funcionaria comentó que estuvo en el lugar y sostuvo que "es terrible ver el panorama" desde el Ruca Che, ya que "da una tristeza". Ortiz Luna acotó que eran imágenes que solía ver mientras trabajaba en el hospital, pero apuntó que "la pobreza es honda, es dura, la necesidad es alta, la cantidad de personas con vulnerabilidades que hay aquí es muchísima".

La secretaria manifestó que hubo alrededor de 500 personas durante la mañana, con largas colas abajo del sol e inclusive acampes durante la madrugada. Asimismo, también hubo demoras por tardanzas en el sector informático. "Hemos armado un puesto médico avanzado y ya llevamos atendidas más de 10 personas. Se desmayan, no comen hace días, es duro".

 Por otro lado, dijo que el trámite se regularizó y que espera que durante la tarde aumente la fluidez del proceso, el cual concluirá a las 17. Este lunes, le tocaba a beneficiarios residentes de la ciudad de Neuquén que tengan su DNI terminado en 0 y 1 y este martes le tocará a los que finalicen en 2 y 3, y así sucesivamente durante la semana. 

Los requisitos para la presentación son: llevar DNI que acredite domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral estará a cargo de la coordinación y del relevamiento de los datos personales de cada beneficiario, como de la encuesta socio económica y antecedentes laborales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD