El megaoperativo de relevamiento de planes sociales terminó esta semana en Neuquén Capital. Con un cronograma de presentación según la terminación de DNI, durante los cinco días en los que transcurrió el relevamiento, se acercaron un total de 7366 beneficiarios que perciben un subsidio social transitorio o un subsidio por desocupación por parte del gobierno provincial. El último día del operativo asistieron 1821 personas.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli destacó que se realizó un gran trabajo y mencionó: “Necesitábamos tener identificada a la población que estaba recibiendo transferencias directas del Estado. Este relevamiento nos permitirá acompañar a las personas que realmente están en una situación de vulnerabilidad”. Además, ratificó que "ese 42% que no se presentó, no va a cobrar en el mes de enero”, ratificó.
Es que si bien se estipulaba la presencia de 12.669 personas, según lo desembolsado en el mes de diciembre de 2023 por la administración anterior, finalmente se presentó un 58% del total.
En relación con la marcada diferencia registrada, Castelli expresó: “Entendemos que los números bajaron porque muchos no cumplían con los requisitos y directamente no se presentaron”. Explicó que “hubo personas que tenían domicilio en otras provincias, extranjeros con residencia provisoria y otras con trabajo en relación de dependencia”. En esa línea, añadió: “Además sabemos que la justicia está investigando los casos de empleados públicos que cobraban su sueldo y un programa social”, señaló.
Cuándo empieza el relevamiento de planes en el resto de la provincia
Asimismo, el ministro Castelli aclaró que en las próximas semanas se continuará con diversos relevamientos en las diferentes localidades de la provincia, empezando con Plottier y Centenario, luego la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul, y las demás zonas de la provincia.