NEUQUÉN
Más que una foto, el inicio de una etapa
La provincia comenzó a transitar hacia la generación de puestos de trabajo. La masiva participación de los gremios no registra antecedentes.Aquello de que “una imagen vale más que mil palabras” tuvo una expresión contundente aquí, en la ciudad de Neuquén, donde el gobernador Rolando Figueroa posó junto a los conductores de numerosas organizaciones sindicales. En política, las fotos son importantes por lo que pueden llegar a transmitir: respaldos, alianzas, presencias y hasta ausencia. Pero esta vez el asunto no quedó ahí, ya que mostró el camino de construcciones por el que ha comenzado a transitar la provincia, en medio de un panorama nacional económicamente complicado y luego de una serie de adversidades, producto de los desaciertos de la gestión anterior.
Con la puesta en marcha del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino (a ello corresponde la instantánea), la provincia inició formalmente el tránsito desde los planes sociales hacia la capacitación para la inserción laboral de aquellos ciudadanos y ciudadanas, que tienen más de 18 años y se encuentran desempleados.
Ahí estuvo la dirigencia de una treintena de sindicatos, desde los mecánicos de Smata a los Bancarios, pasando por la Uocra y por el gremio de los trabajadores Petroleros. Todos con una premisa: la de generar empleo para los neuquinos. Todos coincidentes con lo expresado por el propio gobernador: “No podemos seguir dándole un plan que es un certificado de pobreza”, sino que hay "que darle formación y capacitación a nuestra gente para que pueda salir adelante”.
Luego del relevamiento de los planes sociales en la ciudad capital (en el que cerca del 42% de los beneficiarios ni siquiera se presentó), la provincia pisó el acelerador en la distribución equitativa de los recursos; y decidió que el primer paso para dejar atrás lo que considera una etapa de injusticias, comience en la región de Vaca Muerta, donde se abrirá la posibilidad de ingreso al trabajo en el petróleo y el gas.
Aquella postal, tomada el lunes en el auditorio de Casa de Gobierno y a la bien puede calificarse de inusual, habla del compromiso y de la solidaridad. También del cumplimiento de una promesa de campaña sobre la distribución equitativa de los recursos.