ACTUALIDAD
Gremios de Neuquén buscan frenar el DNU y la Ley Ómnibus de Milei
Aseguran es es inconstitucional y presentaron un recurso de amparo ante la Justicia.Representantes de los sindicatos UPCN, Aten, Sejun, Anel, Siprosapune, Sitramune, Fasemp y Unavp de Neuquén se reunieron este miércoles para debatir y expresar su preocupación sobre la Ley Ómnibus y el DNU impulsado por el presidente Javier Milei.
Durante el encuentro analizaron el paquete de medidas económicas lanzado por Milei y plantearon “la necesidad de que los representantes del pueblo en ambas cámaras rechacen tanto el DNU por su manifiesta inconstitucionalidad, así como el articulado de la Ley Ómnibus que pretende un cercenamiento aún mayor de derechos de amplios sectores de la sociedad, en beneficio de un poder económico concentrado en pocas manos”, según expresaron.
Además, transmitieron la preocupación por “el destrato al Congreso, en el peligro de la transferencia de facultades al Poder Ejecutivo, en la privatización de empresas estatales de vital importancia para el país como YPF, Aerolíneas, en el riesgo de extranjerización de nuestro suelo y sus riquezas”. También, dialogaron sobre los derechos sindicales ya que “se verán anulados o limitados, como la huelga y la organización”.
Por su parte, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, mencionó que “presentaron un recurso de amparo a la Justicia Federal, que fue admitido, y esperan que sea tratado a la brevedad con otros amparos”.
De la reunión, además participaron el ministro de Gobierno Jorge Tobares, el diputado nacional Pablo Cervi, la diputada nacional Tania Bertoldi, el diputado Pablo Todero, el diputado provincial Francisco Lepore y el legislador provincial Darío Martínez.