CON LA MIRADA EN LA OBRA PÚBLICA

Carlos Koopmann asumió su segundo mandato como intendente de Zapala

“Hemos dejado atrás una ciudad que no tenía proyecto, para convertirla en la hermosa y pujante ciudad que es hoy”, dijo en su juramento.
jueves, 4 de enero de 2024 · 20:38

Por Fabián Cares.–

 

Carlos Koopmann llegó al gobierno en el año 2020 desafiando su propio destino y con el objetivo de cambiar el rumbo de Zapala. Cuatro años pasaron ya de aquel primer día, y sus ideas de gobierno lograron imprimir un cambio y un sello distintivo a la ciudad. En las últimas elecciones de abril del 2023, el electorado le renovó la confianza y el intendente “Carlitos” prestó juramento para encaminar su segundo mandato, teniendo como faro la obra pública para seguir fortaleciendo la calidad de vida de sus vecinos.

El acto de reasunción se llevó a cabo el último martes desde las 19 en el Cine Teatro Amado Sapag y contó con la presencia de la máxima autoridad de la provincia, el gobernador Rolando Figueroa y parte de su gabinete y el diputado nacional Osvaldo Llancafilo. Así también lo hicieron gobernantes con mandato cumplido, como el exgobernador Jorge Sapag y el ex vicegobernador Marcos Koopmann.

En la misma jornada institucional, asumieron su cargo ante la sociedad cada uno de los once concejales que tendrán la responsabilidad de estar al frente del Honorable Concejo Deliberante de Zapala por los próximos cuatro años. Con las formalidades de rigor, prestaron juramento los ediles Víctor Chávez, Gabriela Aliaga, Jorge Castillo, Lucrecia Meier, Damián Herrero, Camila Sepúlveda, Cristian Campos, Alicia Masciocchi, Hugo Cabas, Patricia Melinao y Mirta Curaqueo. Una vez concluida esta parte de la ceremonia se eligieron las nuevas autoridades del deliberante, recayendo la continuidad en la presidencia (por segundo periodo consecutivo) en Víctor Chávez, mientras que la vicepresidencia primera será para Lucrecia Meier, en tanto que la vicepresidencia segunda será para Mirta Curaqueo. También, y como parte de un acto de estricto reconocimiento por el trabajo realizado durante el período 2020-2024, los concejales de mandato cumplido recibieron un Diploma.

 

Un discurso cargado de “espíritu pueblerino”

 

El intendente que comenzó la segunda etapa al frente de la gestión comunal, brindó un discurso en el que primaron las emociones, la reivindicación del trabajo realizado, la confianza ganada en los vecinos, los desafíos a enfrentar en los próximos tiempos merced a la crisis económica en el contexto nacional y las obras públicas a formalizar “para seguir construyendo entre todos una ciudad para todos”, señaló.

En otros párrafos, habló de su familia y la definió como su “roca y su fortaleza” en su vida. Habló también del “espíritu de pueblo” que aún reina en la ciudad y que, de alguna manera, es un tributo permanente a los primeros pobladores que hicieron grande y próspera a Zapala, “la ciudad del viento”: “Hemos dejado atrás una ciudad que no tenía proyecto para convertirla en la hermosa y pujante ciudad que es hoy. Sabemos que también falta mucho. Siempre falta mucho, y por eso nuestro compromiso es seguir profundizando el crecimiento y el progreso que tanto nos costó construir, en el que tanto esfuerzo hemos puesto todos los zapalinos”, destacó.

Con respecto a los puntales de su nueva gestión, remarcó la igualdad de oportunidades y la generación de empleo con capacitaciones profesionales en forma permanente: “El objetivo es seguir mejorando nuestra ciudad, invirtiendo en los barrios, las calles, los espacios públicos, que son los verdaderos lugares de encuentro de los vecinos”. Aquí subrayó la importancia que han tenido las múltiples obras de pavimentación de calles, resaltando además que en su primer gobierno se asfaltaron 280 cuadras en total. “En los más de 100 años de historia que tiene Zapala solo se habían asfaltado 800”, referenció.

Asimismo, enumeró obras de servicios como la planta de tratamientos de efluentes cloacales, suministro de agua y gas. En la misma dirección, apuntó a las gestiones concretadas para la puesta en marcha de Zona Franca y el Parque Industrial. Al respecto señaló: “sin dudas traerá más progreso y más desarrollo a nuestra ciudad. Se trata de un momento histórico de Zapala que nos ubica en el mapa”.

 

El equipo que “jugará en primera” en la nueva gestión

 

En el acto de reasunción al frente del municipio zapalino, Carlos Koopmann presentó a sus nuevos funcionarios quienes además prestaron el juramento protocolar. Sobre ellos, en uno de los párrafos del discurso oficial, señaló: “Siempre dijimos que íbamos a construir una nueva Zapala, y lo estamos logrando. Tenemos con qué. Contamos con un equipo sumamente experimentado, con nuevas energías, nuevas ganas y el entusiasmo de la gente que nos empuja a seguir creciendo todos los días. Tenemos un enorme potencial, y nuestro destino, a pesar de todo, sigue dependiendo de todos nosotros”, expresó.

Los integrantes del Gabinete Municipal que acompañarán la gestión de Koopmann serán: Jorge Cáceres (Secretaría General de Gabinete), María Belén Aragón (Secretaría de Gobierno, Modernización y Turismo), Analía Gret (Secretaría de Hacienda y Finanzas), María José Rodríguez (Secretaría de Cultura), Jorgelina Almeira (Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción), Mariana Peralta (Secretaría de Desarrollo Humano), Gustavo Caviasso (Secretaría de Planificación Urbana y Obras Públicas), Juan Pablo Young (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable), Daniel Llorenti (Secretaría de Deportes), Rubén Echeverri (Secretaría de Servicios Públicos) y Marcos Saccoccia (Fiscal Administrativo Municipal).

 

Koopmann se reunión con la madre del soldado Córdoba

 

Una vez finalizada la ceremonia, el intendente Carlos Koopmann en las afueras del cine teatro municipal se reunió con vecinos y simpatizantes que se habían acercado a darles las felicitaciones y asegurarle su acompañamiento incondicional. En ese marco, el intendente se reunió con los familiares del soldado asesinado en el cuartel de Zapala. Natalia Uribe, la mamá del soldado trágicamente fallecido, permaneció en el lugar durante toda la jornada acompañada por su familia portando banderas en reclamo de justicia. Consultado al respecto el jefe comunal respondió: “Me reuní con Natalia porque quieren tener una charla conmigo. Me manifestó su dolor y que quieren el acompañamiento del intendente y de la ciudadanía de Zapala en su reclamo. Quedamos que, al término de esta semana o la semana entrante, los voy a llamar y vamos a dialogar y a escuchar su legítimo reclamo de justicia, y ver desde qué lugar los podemos acompañar”.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios