CONGRESO DE LA NACIÓN
Márquez defendió con uñas y dientes la Ley Ómnibus y criticó al kirchnerismo
La diputada nacional de Neuquén fue una de las más efusivas a la hora de su intervención y pidió que "no sean hipócritas".Este martes el proyecto de Ley Ómnibus, presentado por el presidente Javier Milei, comenzó a ser tratado en un plenario de comisiones - Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto- de la Cámara baja de Diputados.
Una de las defensoras de su promulgación es la diputada nacional de Neuquén por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, quien fue una de las más efusivas y defendió con uñas y dientes la Ley Ómnibus.
Durante su discurso, fue muy crítica con el kirchnerismo que está en contra del proyecto de ley de Milei e hizo hincapié en que “son un espacio que quieren el dialogo, porque no son un oficialismo a ciegas, como el que estuvo en Argentina los años anteriores porque todo se hacía a libro cerrado y ahora parece que se les ocurre dialogar”.
“Soy una mujer de fe, pero la verdad que me están sorprendiendo los que estuvieron cuatro años callados, ahora se les ocurre acordase de las emergencias, de las delegaciones y de todo lo que no plantearon cuando gobernaban”, critico.
“La política mal entendida resuelve los problemas que le generó a los argentinos sometiéndolos”, sostuvo Márquez. Además, fue más allá contra los diputados opositores y les dijo que “no necesitamos callar la protesta social, porque lo que necesitamos es darle voz a cientos de miles de argentinos que si quieren trabajar y no pueden hacerlo por un grupo minúsculo que se dedica hacer del empleo de algunos un negocio”.
Luego, la diputada neuquina, volvió a remarcar que “quieren dialogar”, y les recordó a los legisladores del Gobierno saliente que “nos contaban con cuantas personas nos juntábamos en las casas durante la pandemia mientras ellos festejan el cumpleaños de la primera dama en Olivos”
Además, mirando a los diputados opositores de la ley, les dijo que “no sean hipócritas, porque acordarse ahora del estado de sitio y de excepciones es un absurdo, porque se viene a plantear de la delegación de facultades, porque otros directamente las usurparon”.
Para finalizar, les recordó que durante el gobierno de Néstor Kirchner se efectuaron más de 200 decretos que restringían a los ciudadanos, en cambio tanto el DNU como esta ley promueven la libertad de todos los argentinos”.