Desde este jueves 10 de octubre, las calles Fray Luís Beltrán y Lanín, tienen un único sentido de circulación que impacta en las rutinas de los vecinos del sector y provoca incertidumbre sobre qué pasará con las ventas en los comercios.
Si bien la medida todavía es muy reciente y este viernes decretado como feriado puente hizo que el tránsito sea mucho menor que el habitual, muchos comerciantes esperan que transcurra un lapso de 10 días hábiles para emitir su opinión definitiva.
En diálogo con Mejor Informado, el propietario de una verdulería de la zona dijo: “Todavía estamos viendo qué pasa con los clientes, muchos nos manifiestan su incomodidad por las vueltas que deben dar para llegar”. Aunque aclaró que “todavía es muy reciente para emitir una opinión definitiva”.
En el mismo sentido, otro comerciante del área de ferretería, dijo que “hay que acostumbrarse” y destacó que “como comercio no tenemos claro que repercusiones va a tener en los próximos días, pero para circular se nota una incomodidad, hay que dar muchas vueltas para ir a determinados lugares”.
“Lo que es la calle Luis Beltrán es una calle ancha, que con el doble sentido de circulación te permitía opciones para moverte, creo que ahora eso se ha reducido”, indicó.
Al consultar al titular de una farmacia ubicada en las zonas de cambio, dijo que hasta el momento no había notado grandes cambios, pero sí la resistencia de los vecinos acostumbrados por muchos años a circular en ambas direcciones.
“Acá estamos en un lugar de mucho tránsito, con colegios que están cerca, así que la semana que viene se va a ver claramente cuáles son los primeros resultados de los cambios implementados”, indicó.
Este viernes desde primera hora de la mañana, personal de la Dirección de Tránsito Municipal, junto con Defensa Civil, montaron operativos de prevención en las principales colectoras de Lanín y Beltrán informando sobre los cambios implementados.
También se llevó adelante el recambio de la cartelería de nomenclatura catastral, colocación de carteles de contramano, demarcación de sendas peatonales y la presencia de los agentes en las calles para llevar adelante la implementación del plan de tránsito inteligente.