El gobierno neuquino repudió la destrucción del cartel que visibiliza los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en la delegación de la Policía Federal en el centro de la ciudad de Neuquén.
Desde la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos del ministerio de Gobierno repudiaron la vandalización del cartel de señalamiento como “Sitio de Memoria” e informaron que ya se iniciaron las gestiones para restaurar el emblema.
El cartel indicador había sido colocado el 23 de marzo de 2015 en el marco de las acciones impulsadas por el Estado Nacional, a través de la Ley 26.691, con el fin de visibilizar y reivindicar la memoria sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en nuestro país.
El subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva expresó: “Nuestra provincia lleva un largo recorrido en la férrea búsqueda de justicia y de reparación para víctimas y familiares del terrorismo de Estado”.
“Los señalamientos de espacios en los que se cometieron torturas y vejaciones contra personas detenidas ilegalmente -muchas de ellas aún desaparecidas- son parte de una política de Estado que responde a la demanda y el enorme compromiso de personas y organizaciones locales”, agregó.
El funcionario recibió una solicitud de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH) para realizar una intervención urgente ante este hecho de vandalismo, hecho que consideró y adhirió: "Ya se realizaron las gestiones necesarias para solicitar a Nación la reposición y emplazamiento del vinilo en el señalamiento”, concluyó.