¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Detectaron 2300 kilos de mercadería prohibida en el paso Cardenal Samoré

Senasa dio a conocer la cifra secuestrada en casi 800 detecciones de productos de ingreso prohibido al país en lo que va del año.
Miércoles, 16 de octubre de 2024 a las 20:24

En lo que va del año, sólo en el Paso fronterizo de Cardenal Samoré, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó 794 detecciones de mercadería de ingreso prohibido al país sin la correspondiente autorización, que resultaron en el decomiso de 2.316,12 kilos de productos de origen animal y vegetal.

Senasa destaca que la ubicación del paso Cardenal Samoré en Neuquén, uniendo a Villa La Angostura y Entre Lagos en Chile, es fundamental debido al importante flujo de vehículos particulares y de transportes comerciales, que además se incrementa considerablemente en períodos vacacionales.

El organismo que lleva secuestradas más de 2 toneladas y media de mercadería de ingreso prohibido en este 2024, recalcó el objetivo de resguardar el patrimonio zoofitosanitario de Argentina y resumió que, en el caso de los pasos de frontera, la tarea consiste en controlar el ingreso de personas, equipajes, transportes y cargas comerciales.

A modo de ejemplo, durante los controles realizados el 8 de octubre, se detectó una persona que intentó ingresar en su vehículo 12 kg de productos, entre ellos llevaba salmón crudo, longanizas, carne con hueso, algas, cítricos y miel. En caso de detección de este tipo de mercaderías, se decomisa, se labra el acta correspondiente y se la destruye en presencia del pasajero.

Recomiendan informarse antes de viajar

Para evitar inconvenientes, se recomienda a las personas que tengan pensado regresar o ingresar al país, informarse sobre los requisitos y normas (Resolución 295/1999 y Resolución 299/1999) para el ingreso de alimentos, animales, vegetales y productos agropecuarios, que están disponibles en el sitio web del organismo. Además, se recuerda que no está permitido el ingreso de los siguientes productos:

  • Alimentos: productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones (salvo los contemplados en la Resolución 655/2017), miel, algunos productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.
  • Vegetales: frutas y hortalizas frescas; flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, bulbos, yemas, etc.)
  • Animales vivos: en caso de mascotas, lea atentamente los requisitos para el ingreso.
  • Otros productos: alimentos para animales, productos apícolas (cera, propóleo, etc.), productos veterinarios (sueros, vacunas y otros), insectos, bacterias, hongos, material reproductivo y otros microorganismos para investigación.

Importante si viajás con equipos de pesca y navegación

Por último, y teniendo en cuenta que el Paso Cardenal Samoré se encuentra en una zona lacustre que forma parte del área libre de enfermedades de los salmónidos (Resolución 375/2013), se recomienda a las personas que viajen con equipos de pesca y navegación solicitar información en la oficina del Paso de frontera (0294 4495433 – cardenalsamore@senasa.gob.ar) respecto a cuales son los requisitos para ingresar o regresar a Argentina.

Quienes deseen conocer más información, pueden consultar el apartado información para el viajero en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un mensaje al Whatsapp oficial del Senasa, al 541135859810.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD