¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Paso fronterizo Pichachén: trasladaron el trailer de Migraciones para su apertura

Luego del despeje de la Ruta Provincial N°6, el espacio se prepara para dar comienzo a los cruces en la temporada de verano.
Domingo, 10 de noviembre de 2024 a las 11:21

La apertura del paso internacional Pichachén, que conecta el Corredor Neuquén Norte con la región del Bío Bío de Chile, es inminente. Tras el despeje de la ruta provincial N°6 que lleva al cruce, este sábado se trasladó el trailer para el funcionamiento de la Dirección Nacional de Migraciones.

Así lo informaron desde la Municipalidad de El Cholar. "A partir de hoy, el paso Internacional Pichachén cuenta con un Trailer para el funcionamiento de Migraciones que quedará de manera permanente en Moncol", detallaron.

Desde la dirección de la provincia de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa tomó la decisión de que el paso tenga instalaciones. Luego, junto a la logística del Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y Victoria Agüero de la Dirección Provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, se confirmó el traslado.

Preparan las instalaciones de Migraciones para dar comienzo a los cruces en la temporada de verano.

Para ello, trabajó el personal de Vialidad Provincial y el personal de la institución de El Huecú y El Cholar. Además, colaboraron personal de Epen de Loncopué y El Cholar, el intendente de Loncopué, Daniel Soto, personal de Gendarmería Nacional y de la municipalidad local.

El trailer fue trasladado para instalar las oficinas de Migraciones. 

Gracias a esto, el paso contará con instalaciones permanentes y Canales aprovechó a agradecer a los involucrados en la instalación. "Pronto podremos realizar la apertura del paso y contar con todas las dependencias necesarias de manera definitiva", comentó. "El año que viene ya no tendremos esta problemática" expresó.

La importancia del paso fronterizo Pichachén

Se ubica en el noreste de la provincia del Neuquén, sobre la Cordillera de los Andes, a unos 60 kilómetros de El Cholar, sobre la ruta provincial N° 6 en el Departamento Ñorquín. Su altitud es de 2.062 metros sobre el nivel del mar y si bien su habilitación es de categoría permanente, solo se encuentra abierto durante la temporada estival, desde noviembre hasta abril, ya que durante el invierno permanece cerrado por la acumulación de nieve.

Aún se aguarda por la confirmación de la fecha de apertura.

Es el paso obligado para el norte neuquino y el único habilitado para el Corredor Neuquén Norte, que permite la comunicación con la región del Bío Bío en Chile. A través del mismo se establecen relaciones permanentes de comercio, intercambio cultural, turístico y deportivo. Puede generar un interesante circuito turístico por su importante riqueza paisajística, además de un área de relevancia económica, debido a su valor comunicacional comercial.

 

 

 

A partir de hoy, el paso Internacional Pichachén cuenta con un Trailer para el funcionamiento de Migraciones que quedará de manera permanente en Moncol.

Fue una decisión del Gob. Rolo Figueroa que este paso tenga estas instalaciones y la logística de Pepé Ousset, Jef. De Gabinete junto a Victoria Agüero de Pasos Fronterizos, lo hicieron posible.

Para su traslado contamos con la colaboración Vialidad Pcial.Presidente José Dutsch, Direc. Nestor Fuentes y personal de la institución de El Huecú y El Cholar.

También prestaron su ayuda personal de Epen de Loncopué y El Cholar, el Intendente de Loncopué Daniel Soto, Gendarmería Nacional y personal municipal de la localidad.

La intendenta Prof Silvia Canales agradece el aporte de todos."Pronto podremos realizar la apertura del paso y contar con todas las dependencias necesarias de manera definitiva y,el año que viene ya no tendremos esta problemática" expresó.

 

 

 

 

Cuenta regresiva para la habilitación de Pichachén

FM Patagonia (Chos Malal).-A partir de ayer el Paso Internacional Pichachén cuenta con un trailer para el funcionamiento de Migraciones, el cual quedará de manera permanente en Moncol.

La intendenta Silvia Canales indicó que "fue una decisión del gobernador Rolando Figueroa que este paso internacional tenga estas instalaciones y la logística de Jusn Luis Ousset, Jef. De Gabinete junto a Victoria Agüero de Pasos Fronterizos, lo hicieron posible".

El trailer fue trasladado en un trabajo conjunto entre Vialidad Provincial y su presidente José Dutsch, el Director de Vialidad Nestor Fuentes y personal de la institución de El Huecú y El Cholar.

También prestaron su ayuda personal de EPEN de Loncopué y El Cholar, el intendente de Loncopué Daniel Soto, Gendarmería Nacional y personal municipal de El Cholar.

"Pronto podremos realizar la apertura del paso y contar con todas las dependencias necesarias de manera definitiva y el año que viene ya no tendremos esta problemática" expresó la jefa comunal.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD