¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pablo Ruíz se presentó en la Fiscalía y fue notificado sobre la investigación

Quedó demorado mientras se le notifica sobre la investigación en su contra. A la par, hubo reunión de diputados para hablar de estos hechos.
Viernes, 22 de noviembre de 2024 a las 15:04

En medio de una jornada convulsionada en el escenario político de la provincia de Neuquén, con tres allanamientos, en la Legislatura, en la Casa de las Leyes y en una vivienda de la familia Ruíz, donde vive Pablo, el hermano de la vicegobernadora Gloria Ruíz, fuentes judiciales confirmaron que el mismo fue demorado, mientras se le notificó sobre la investigación que se lleva en torno a sus movimientos bancarios y al desvío de fondos.

Desde el Ministerio Público Fiscal confirmaron que Pablo Ruíz se presentó de forma voluntaria en la Fiscalía, y que en ese marco fue demorado para la notificación de la investigación que se viene realizando respecto del desvío de fondos, y para informarle que deberá designar un abogado. En el transcurso de la jornada debería ser liberado.

A razón de este escándalo, se convocó a una reunión de diputados de varios bloques, en Casa de Gobierno, de la que participó el jefe de gabinete de ministros, Juan Luis Ousset. En la misma manifestaron una “tolerancia cero” ante cualquier hecho irregular en el uso de los fondos públicos.

Resta conocer que ocurrirá con el cargo de coordinador de la Casa de las Leyes que llevaba adelante el hermano de la vicegobernadora, luego de los allanamientos y en el marco de la investigación. Este Centro Cultural está ubicado en en el antiguo edificio de la Legislatura, sobre calle Olascoaga, y depende de la Legislatura de Neuquén.

Hubo reunión de diputados y acordaron "tolerancia cero" en casos de corrupción.

Cómo habría sido la maniobra de desvío de fondos públicos

“Se advirtió que el señor (Pablo) Ruíz utilizaba la mayoría de los fondos de su cuenta para constituir plazos fijos, lo que incrementó notoriamente su volumen a partir de las acreditaciones que recibió por fuera de sus haberes”, describió el fiscal jefe Pablo Vignaroli en relación a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal contra Pablo Ruiz, por los presuntos delitos de peculado y fraude a la administración pública

En una conferencia de prensa que realizaron el mediodía de este viernes en el Ministerio Publico Fiscal, Vignaroli precisó que Ruiz "recibió acreditaciones significativas diferentes a sus haberes de parte de la Legislatura por un monto de más de 29 millones de pesos" y realizó “extracciones en efectivo por 20 millones de pesos”. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD