7 DE NOVIEMBRE

Este jueves eligen al Defensor del Pueblo en Neuquén: quiénes son los candidatos

Será mediante una votación nominal y de mayoría absoluta.
miércoles, 6 de noviembre de 2024 · 15:10

La ciudad de Neuquén finalmente tendrá un nuevo Defensor del Pueblo. Tras la muerte de Jorge Rey en julio pasado, quien había asumido en junio de 2023, y luego de tomar estado parlamentario el 24 de octubre, este jueves se decidirá en el Concejo Deliberante al mejor de los 10 candidatos.

Según detalló la Concejal Laura Pérez en Así Estamos por Mitre Patagonia, a diferencia de lo que se suele creer, aquello que se detalla en el currículum de los postulantes y su puntaje no se vincula con la posibilidad de cada uno de ser elegido. "No importa el puntaje porque el perfil del defensor del pueblo, lo único que exige, es tener más de 30 años y 5 años de residencia en la ciudad. Todo lo demás es una carta de voluntad", expresó.

Además, comentó que en la sesión extraordinaria de este 7 de noviembre no se realizará un debate, sino que simplemente se pasa a la instancia de voto nominal que requerirá una mayoría absoluta.

Respecto a las expectativas de esta votación, los bloques mayoritarios no adelantaron su postura y la Izquierda ya anticipó que votará en contra de cualquier designación. Entre los otros bloques -10 en total- algunas bancas ya adelantaron quién será su candidato.

Laura Pérez, del bloque Comunidad Neuquinizate, detalló cómo son las votaciones.

Una vez que se defina el reemplazante oficial de Rey, el 6 de diciembre juraría en sesión especial junto a otros cargos concursados. Allí también jurará el contador Mario Lazarte como responsable contable de la Sindicatura Municipal, Manuel González para la Secretaría Nº1 del Juzgado de Faltas Nº2, mientras que Natalia Do Santos Almeida hará lo mismo en el Juzgado Nº1. La única jura que no será ese día será la de la jueza Romina Doglioli, la titular del Juzgado de Faltas Nº2, que se pasó para después de la apertura de sesiones, es decir, luego del comienzo del año legislativo que será el 15 de febrero por Carta Orgánica.

Quiénes son los candidatos

  • Carlos Cides: tiene 54 años y es estudiante de segundo año de la carrera de Historia en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Además, es Concejal mandato cumplido (1995-1999 bloque MPN) y Vicepresidente del bloque que integraba. Ocupó diversos cargos en distintas gestiones municipales y provinciales como Subsecretario municipal de Servicios Públicos en los años (2003–2011), Director municipal de Espacios verdes (2010), Jefe de Departamento de Obras y Servicios en Vialidad provincial (2011), Director provincial en Control de Gestión (2011-2015), y de Patrimonio Cultural (2019-2023).
  • Susana Santos Vega: tiene 41 años, es escribana y abogada. Entre su experiencia laboral fue Coordinadora de Prensa y Comunicación de la Vicegobernadora de la provincia (marzo a junio 2024), Asesora Legal y Técnica de la Mutual Mudon (2023-2024) y en Catastro, además de Jueza de Faltas del Tribunal de Faltas 1 y 2 de Vista Alegre (2015-2022).
  • Marcelo Grill: tiene 55 años, es abogado y profesor en Ciencias de la Educación. En su currículum detalla que trabajó en la Defensoría del Pueblo en 2022, fue Asesor Pedagógico en los CPEM 41, 48 y 15, fue Director del ECEN y actualmente es profesor del CPEM 34 .
  • Brian Sánchez: de 30 años. Es Técnico Superior en Administración Pública y Desarrollo Local. Trabaja actualmente como asesor de emprendimientos en el espacio “Sumando Ideas” y en el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia. Entre sus experiencias laborales anteriores informa que trabajó en el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía (2019-2023), en el Ministerio de ciudadanía (2015-2019), y como asesor del bloque MPN en este Concejo Deliberante (2014- 2015).
  • Yaneri Vásquez Riquelme: Tiene 63 años y es Licenciada en Trabajo Social además de haber realizado numerosos cursos y posgrados relacionados a su profesión.
  • Gustavo Pereyra: de 59 años, policía retirado de la provincia del Neuquén. Se desempeñó en unidades de orden público y operativas de la ciudad, fue Consejero y luego Vicepresidente del ISSN (2004-2007), Dirigente mutualista de la Mutual Policial (997-2012), Subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (2012-2019), entre otros trabajos.
  • Emiliano Sayago: de 43 años. Actualmente está cursando la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado. Fue Presidente de la Sociedad Vecinal Centro oeste (2018-2023) y actualmente Tesorero. Trabajó en la Subsecretaria de Seguridad provincial (2021—2023 ), Ente Provincial de Termas (2018-2019), y es Presidente del Club de Leones de Neuquén.
  • Antonella Montecino: de 30 años, estudia Derecho y actualmente es administrativa en la Secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad. Además, trabajó en SAEM (2018).
  • Susana Miriam Castillo: Tiene 66 años, es abogada y Técnica Superior bancaria. trabajó en Compañía fFnanciera Finank, en el Banco Nación, en el Ministerio de Educación y Justicia y en el Ministerio de Educación. Como parte de su labor social destaca que está a cargo del Comedor San Cayetano.
  • Oscar Soto: de 55 años. Es Técnico Electromecánico, Abogado, Escribano, Especialista en Derecho del Individual del trabajo, Colectivo del trabajo y Previsional y Mediador. Se desempeñó en el área de Mantenimiento de la Hostería Copahue del ISSN y más tarde, como administrativo en el Hotel Caviahue de ese organismo. Además fue Actuante Laboral en la Subsecretaría de Trabajo, Director General de Paritarias, Convenciones y Conflictos Colectivos de la misma Subsecretaría; función última que cumplió hasta inscribirse en este concurso; renunciando a efectos de realizar la postulación.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios