El procesamiento de "Foto rojo", el sistema de fotomultas que implementó la Municipalidad de Cipolletti desde el viernes 1 de noviembre, sigue arrojando datos que permiten realizar análisis sobre su puesta en marcha. La tendencia indica que las actas disminuyeron considerablemente entre la semana anterior, que fue la "prueba piloto" y los primeros días de vigencia.
Según informó el secretario de Fiscalización de Cipolletti, Gonzalo Regueiro a MEJOR INFORMADO, durante la semana de evaluación, se generaron cerca de 100 actas por día, cifra que cambió drásticamente durante los días transcurridos, y alcanzó unas 30 actas por día. Es decir, hubo una merma de más del 50% de infractores.
En base a estos números, desde Fiscalización ven con buenos ojos los resultados. "Si se confirma la tendencia, que a medida que vayan llegando los datos vamos a poder hacerlo, es una noticia super alentadora", expresó Regueiro.
"Significa que se entendió el concepto, y nuestro único deseo es que la gente no pase en rojo", destacó el funcionario.
Por otra parte, Regueiro confirmó que el convenio con la empresa que provee el servicio, implica 50 cámaras en total, y ya están avanzando en la instalación de 10 dispositivos más.
"También tenemos previsto implementar otras tecnologías para fiscalizar", adelantó el secretario, pero esta información recién será pública "cuando el proyecto esté completo", aclaró.
"Por ahora estamos enfocados en que la gente no cruce en rojo", argumentó, y agregó que "es la infracción que, junto al exceso de velocidad, tiene más riesgos viales dentro del ejido urbano", precisó. El objetivo de la comuna cipoleña es que "el número de personas que pasan en rojo sea cero, que la cantidad de actas baje a cero", concluyó.