¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sin aumento para los estatales, Río Negro toma deuda para pagar aguinaldos

La provincia negocia 11 mil millones de letras para el pago de aguinaldo y cancelar bonos.
Martes, 17 de diciembre de 2024 a las 09:57

En un escenario financiero tenso, Río Negro toma deuda para el pago de aguinaldos y cubrir vencimientos de bonos del año pasado. Con este panorama, el gobernador Alberto Weretilneck negó cualquier posibilidad de negociación salarial con los trabajadores estatales y cerró la pauta 2024 sin aumentos en los últimos tres meses.

El mandatario, acompañado de su gabinete, acordó la negociación de 11.000 millones de pesos en letras del Tesoro para afrontar el pago del medio aguinaldo,  para el jueves 19 y viernes 20 de diciembre, y garantizar el flujo de fondos necesario para otros compromisos. Además, la provincia deberá abonar 4.000 millones de pesos por vencimientos de títulos emitidos en 2023.

También ratificó la decisión de no convocar a paritarias y cerró cualquier posibilidad de aumento salarial en diciembre. De esta forma, Río Negro cerrará el año con el tercer mes consecutivo sin modificaciones salariales, pese a las demandas de los gremios estatales.

El encargado de dar a conocer la noticia fue el ministro de Gobierno, Fabián Gatti, “la Provincia limitó su esquema de paritarias en la última parte del año debido a las dificultades financieras y el compromiso de asegurar el cumplimiento de las obligaciones más urgentes”.

Esta negativa surge en medio de un clima de tensión con los gremios estatales, UPCN reclamó la semana pasada por la falta de ofrecimientos, ATE paró junto con os hospitalarios de ASSPUR y los docentes el 5 de diciembre y los de pechera verde manifestaron en las rutas la semana pasada. UnTER anticipó que sin propuesta salarial no iniciarán el ciclo lectivo 2025.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD