Los contratos de unos 50 empleados ingresados como planta política en la Legislatura de Neuquén en la gestión de la vicegobernadora Gloria Ruiz, destituida y suspendida por "inhabilidad moral", están siendo analizados y podrían ser dados de baja.
Tras la destitución de Ruiz en la sesión del jueves pasado, estas personas que ingresaron a la Legislatura para desempeñarse en distintas áreas se encuentran en una compleja situación. "Las designaciones políticas están a disposición hasta tanto lo determine la presidencia en la Legislatura. Todas estas personas las nombró Gloria Ruiz, por lo que entendemos que una vez que Ruiz no está, se van a revisar todas estas designaciones", comentó una fuente consultada por Mejor Informado.
"Consideramos que todas esas personas ya no van a estar, sus contratos serán dados de baja, y se dará trabajo a los empleados de planta", comentó la fuente. "Son unas 50 personas que entraron 'por la ventana'", resumió. Por otra parte, señaló que aún "se desconoce si nombrarán a alguien" en Casa de las Leyes, el complejo cultural que coordinaba Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora, investigado por el Ministerio Público Fiscal por los supuestos delitos de peculado y fraude a la administración pública.
En las últimas semanas se conoció la baja de la planta política de la Cámara a funcionarios de la Legislatura designados bajo la gestión de Ruiz como el caso de Daniel Gelos, que cumplía funciones de asesor de la presidencia; Gustavo Chittadino, familiar del marido de Ruiz y presuntamente involucrado en la compra de la millonaria camioneta que investiga la fiscalía de Neuquén. También se determinó las bajas de tres empleados que no asistían regularmente a sus puestos de trabajo y ocupaban cargos en planta temporaria como Vicente Fabián Molina, desempeñaba funciones administrativas en la Prosecretaría Administrativa; Cristián Antonio Banegas asesor en la misma área y Marcos Horacio López, que ocupaba un cargo de asesor en la Coordinación de Casa de las Leyes.