EN SESIÓN EXTRAORDINARIA

Se aprobaron aumentos impositivos también en Neuquén

El oficialismo justificó la urgencia en aumentar la recaudación ante el recorte que provoca el ajuste del Estado nacional.
sábado, 17 de febrero de 2024 · 14:23

Además de la "emergencia penitenciaria", el viernes a la noche los diputados de Neuquén aprobaron otras tres leyes impulsadas por el oficialismo para incrementar la recaudación provincial, mediante suba de tasas, y la novedad de aplicar cobros por rescates en accidentes producidos en caminos no habilitados.

La urgencia en tratar y aprobar estos temas, en sesión extraordinaria, fue justificada por el oficialismo en la delicada situación financiera de la provincia; en cambio, desde la oposición, los bloques Frente de Todos y el FIT-U cuestionaron precisamente esa urgencia en tratar las iniciativas  a pocos días del inicio del período ordinario, "sin posibilidad de debatirlas y analizarlas en profundidad en el marco de las comisiones". 

Se aprobó lo siguiente:

  • La ley 3423 modifica el Código Fiscal, al incrementar en hasta 50% determinados importes fijos establecidos en la ley impositiva. La norma fue votada por mayoría con 20 votos positivos de Desarrollo Ciudadano-Comunidad, MPN, Cumplir, PRO-NCN, Arriba Neuquén y Avanzar, mientras que obtuvo 3 votos negativos de los bloques Frente de Todos y FIT-U.
  • El orden del día contemplaba el tratamiento del proyecto que regula las actividades deportivas de aventura en zonas agrestes, presentado también por el oficialismo días atrás. Sin embargo, la propuesta finalmente no se trató al no alcanzarse los dos tercios de los votos para constituir la Cámara en comisión y fue girado nuevamente a la Comisión Observadora permanente. 

  • Se aprobó también la ley 3425 que modifica los artículos 1° y 3° de la ley 2044 a fin de incorporar el valor JUS como referencia de actualización al momento de abonar las tasas de servicios por actos administrativos que se realicen a través de la Subsecretaría de Trabajo.

Al explicar la modificación al código fiscal, el diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) señaló que la ley faculta al Ejecutivo provincial a aumentar los mínimos imponibles para “acompañar” el proceso inflacionario y el aumento de las alícuotas ya dispuestas en el Código Fiscal. Además, indicó que se amplía el alcance de la exención del impuesto inmobiliario para los contribuyentes jubilados y pensionados al elevar de 3 a 5 el salario vital y móvil que se tiene como referencia para acceder al beneficio. 

Desde el bloque de Avanzar, Francisco Lépore argumentó que todos los proyectos bajo tratamiento son “muy necesarios en un contexto donde el gobierno nacional nos quiere poner de rodillas a los patagónicos”.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios