INCENDIOS FORESTALES
El viento alimenta el persistente fuego en Los Alerces
El fuego arrasó hasta ahora con 3.147 hectáreas de vegetación, en el Parque ubicado en Chubut.La lucha contra el fuego en el Parque Nacional Los Alerces se complicaba por la acción de la temperatura ambiente y el viento, según advirtió esta mañana de domingo el jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque, Mario Cárdenas.
En declaraciones que reflejó la agencia de noticias nacional Télam, Cárdenas dijo que "todavía no empezaron las condiciones complicadas que se esperan para luego del mediodía", cuando se pronostica "muchísimo calor y viento, así que ahí vamos a ver cómo nos trata (el fuego)".
Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", agregó. En total son más de 260 los brigadistas que encuentran desplegados en ocho sectores para combatir el fuego que arrasó hasta ahora con 3.147 hectáreas de vegetación.
Ayer la jornada fue considerada por los especialistas como "un día productivo" por el escaso viento que facilitó la acción de las líneas cortafuego. "El fuego continúa activo en la mayoría de los frentes, comportándose con especial intensidad cuando llega a los cañadones, generando condiciones extremas. El dispositivo de apoyo aéreo operó normalmente durante la mañana, con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en los puntos calientes más críticos, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó el perímetro para calcular el avance de los frentes de fuego", informaron los voceros de los brigadistas.
Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate, en función de la seguridad de los brigadistas que trabajan en los sectores más expuestos al avance de las llamas.
Las autoridades indicaron que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, aunque se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.