¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un grupo de diputados exigió recursos para la UNCo

Desde la Universidad aseguraron que con las partidas congeladas las actividades están garantizadas soo hasta junio.
Miércoles, 07 de febrero de 2024 a las 13:59

Este miércoles hubo una reunión entre autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN). En este marco, el grupo de legisladores exigieron al gobierno nacional que garantice los recursos para el funcionamiento de la casa de estudios durante 2024.

La rectora de la universidad, Beatriz Gentile, les detalló el crítico panorama de la situación económica de la institución. Comentó que a partir de la decisión del gobierno del presidente Javier Milei de congelar las partidas que estuvieron vigentes en 2023 y ratificó que las actividades están garantizadas solamente hasta junio.

“El presupuesto que tuvimos en 2023 fue de 14 mil millones de pesos, es decir que estaríamos recibiendo solamente 1/3 de los recursos que necesitamos para funcionar en 2024”, aseveró.  Además, señaló que están planificado "al corto plazo" focalizándose en el primer cuatrimestre "porque en el actual escenario es imposible poder proyectar todo el año". 

Entre las iniciativas que le permitan a la institución generar recursos genuinos, el bloque de diputados presentará un proyecto de ley para declarar a la universidad como consultora preferencial del gobierno provincial en todos los ámbitos.

“Nadie puede desconocer la calidad de los profesionales que trabajan en la UNCo, por lo tanto perfectamente puede ser la consultora preferencial de la provincia y de los municipios, en los distintos ámbitos de trabajo, como puede ser, por ejemplo, energía, ambiente, transporte, educación, y para eso vamos a presentar un proyecto de ley”, dijeron los diputados, acotando que “esto le permitiría a la universidad generar nuevos ingresos para solventar sus costos”.

Además, gestionarán la inclusión de la universidad en las tarifas diferenciales del servicio de energía eléctrica que prestan el EPEN y la cooperativa CALF, como la que está vigente para clubes deportivos. "La educación de nuestros jóvenes es una inversión, no un gasto. Y exigimos al Ejecutivo nacional que garantice los recursos para el funcionamiento de la universidad”, agregaron.

De la reunión con las autoridades de la UNCo participaron los diputados Gabriel Álamo, Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Gerardo Gutiérrez y Paola Cabeza.


Los legisladores del MPN también tienen previsto reunirse con las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional, que tiene su sede en Plaza Huincul y extensiones áulicas en Cutral Co, Junín de los Andes, Neuquén capital, San Martín de los Andes y Zapala.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD