BARILOCHE EN LLAMAS
Brazo Tristeza: la lluvia no alcanzó y las llamas avanzan
Mejoraron las condiciones meteorológicas y los brigadistas volvieron a la ladera del cerro Capitán, donde el fuego ya consumió 550 hectáreas.Luego de dos jornadas de viento intenso que hizo imposible el combate del fuego, hoy regresaron los brigadistas al flanco derecho del cerro Capitán, donde las llamas ya consumieron 550 hectáreas de coihues y cipreces. Mientras, la Justicia convocó a testigos que puedan aportar datos sobre el origen del incendio forestal en el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi, en Bariloche.
Ya sin viento, los helicópteros volvieron a sobrevolar la zona con sus helibaldes llenos de agua. También los brigadistas que desde la playa comenzaron a subir la ladera derecha del cerro Capitán, donde el pasado lunes se detectó un foco igneo que avanza sin control consumiendo la vegetación de uno de los lugares más preciados del Circuito Chico.
La novedad de hoy es que se sumaron dos aviones, uno anfibio que carga agua directamente desde el lago y otro de carga terrestre. Además llegaron brigadistas de El Bolsón y del Splif Valle Medio.
Desde el Comando único informaron que la lluvia caída alcanzó los 20 milímetros, que sin dudas no fue suficiente para calmar el avance de las llamas. Encima la situación se agravó con las intensas ráfagas de viento que reavivó el fuego y además impidió el combate een tierra y el vuelo de las aeronaves.
Hoy la actividad comenzó muy temprano con la partida de las diferentes cuadrillas a las 5 de la mañana y recién a las 11.30 se sumaron las aeronaves que esperaron la disminución del viento para poder operar. La situación es un tanto más favorable que los días anteriores y se dispuso la apertura de distintos senderos que estaban clausurados para los turistas, aunque con la prohibición de unir diferentes refugios por el riesgo que significa la presencia de turistas en la zona del incendio.
Con el fuego aún fuera de control, la fiscalía Federal de Bariloche abrió una investigación y buscan testigos que puedan aportar datos sobre el inicio de las llamas. El fiscal Rafael Vehils Ruiz, solicitó la colaboración para esclarecer las causas del incendio en la zona sur del lago Nahuel Huapi. Se estima que el fuego comenzó por un fogón mal apagado en una zona restringida a la que sólo puede accederse con embarcaciones desde el lago.
La Justicia pidió que quienes puedan aportar datos para esclarecer el hecho se contacten con la Fiscalía Federal de Bariloche al teléfono (0294) 442-1474, o a través del correo electrónico fisfed-bch@mpf.gov.ar, o concurran a su sede ubicada en la calle San Martín 425 de esa ciudad.
Algunos datos extraoficiales dan cuenta de la presencia de un grupo de turistas que llegó a la cascada del brazo Tristeza en cinco gomones, que en el lugar comieron un asado gourmet provisto por una agencia de turismo y que luego todos se fueron sin apagar correctamente el fuego.