¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 06 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Paritarias calientes: ATEN fue llamado a una nueva mesa de negociación

El gremio docente rechazó la propuesta del Gobierno provincial y llamaron a un paro para el 4 de marzo. Están dispuestos a volver a dialogar.
Viernes, 01 de marzo de 2024 a las 17:48
Paritarias calientes: ATEN fue llamado a una nueva mesa de negociación Paritarias calientes: ATEN fue llamado a una nueva mesa de negociación

Después de que la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), no acordó con el Gobierno provincial y rechazó la propuesta salarial por considerarla insuficiente, el Ejecutivo llamó a una nueva mesa de negociación para volver a dialogar y llegar o no a un acuerdo. 

A través de las redes sociales y de forma muy escueta, ATEN anunció que los convocaron a una mesa de negociación para este sábado a las 10 en Casa de Gobierno. El objetivo, es poder lograr que los salarios de los trabajaos perciban un ajuste mensual bajo los índices del Índice del Precio al Consumidor (IPC), como lo logró este jueves ATE; un ajuste trimestral y un bono de $150 mil para mediados de marzo. 

Paritarias calientes: ATEN fue llamado a una nueva mesa de negociación Paritarias calientes: ATEN fue llamado a una nueva mesa de negociación

Este viernes, además resolvieron realizar un paro por 48 horas a partir del lunes 4 de marzo y convocar a una marcha provincial a las 10 en el Monumento al General San Martín de la ciudad neuquina. Esta medida, complica el inicio del ciclo lectivo en la provincia proyectadas para el próximo lunes.

Pero esta no fue la única medida que determinaron, ya que también anunciaron un paro de 72 horas para el 12, 13 y 14 de marzo, sumando su adhesión a las actividades organizadas en el marco del paro internacional de mujeres y disidencias del viernes 8.

El pedido de ATEN, como los otros gremios neuquinos, es tener un ajuste mensual en los salarios a través del IPC, un aumento del aporte jubilatorio y del aporte asistencial, pero el Gobierno provincial, en la última mesa de negociación, les remarcó una vez más que no están las condiciones económicas dadas para afrontar el gasto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD