En diálogo con el programa "Así Estamos" que se emite por Radio Mitre Patagonia, el presidente de ACIPAN, Daniel González, dijo que "el gobierno tendría que ir a los formadores de precios y no tanto a los dueños de los supermercados". Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una reunión con representantes de cadenas de supermercados para abordar la escalada de precios que preocupó al Gobierno. En ese sentido, el funcionario que está en la cartera económica expresó su preocupación por las subas desmedidas de precios en las últimas semanas.
Además, el representante de ACIPAN dijo que es necesario que los supermercados eliminen las ofertas y bajen los precios. En relación a eso, González señaló que "la baja de la inflación no se ve reflejada en la góndola" y subrayó que es necesario dirigirse a los formadores de precios que siempre son dos o tres empresas que fijan los precios. En esa línea, cuestionó la libertad de mercado propuesta por Milei y consideró que el Estado tiene que hacer algún tipo de regulación, debido a la presencia de oligopolios y, por ende, la concentración de la oferta.
Desde el organismo neuquino expresaron preocupación por la disminución de las ventas entre un 30 y 40% en los comercios ubicados en la ciudad de Neuquén. Según CAME, a nivel nacional, las ventas cayeron un 27,5%.