JUDICIALES

Se fracturó tras tropezar con la canilla de obra inconclusa: fue indemnizada

La empresa de agua trató de endilgarle la responsabilidad al Municipio, a los frentistas y hasta la propia mujer herida.
sábado, 2 de marzo de 2024 · 16:43

Una mujer oriunda de Viedma sufrió contundentes heridas luego de tropezar con una canilla que sobresalía de la vereda, debiendo ser hospitalizada. Entre que la recuperación le llevó varios meses –quedando con secuelas– debió afrontar un proceso contra la empresa Aguas Rionegrinas que, para desligarse del mismo, intentó culpar al Municipio, a la frentista de la vivienda y hasta la propia víctima por "conocer el lugar".

Todo aconteció un mediodía de enero de 2023, cuando la vecina fue a visitar a su suegra y tropezó con una canilla que emergía de la vereda. En un acto reflejo, la señora puso sus manos para amortiguar la caída y quedó inmovilizada pero consciente en el suelo.

Posteriormente fue trasladada al Sanatorio Austral en el que, tras realizarle los estudios correspondientes, concluyeron que sufrió una fractura de radio derecho distal intraarticular y debió ser operada a la brevedad. Las sesiones de kinesiología para recuperar el movimiento y la articulación no fueron del todo suficientes, ya que el informe médico afirmó que la mujer quedó con secuelas incapacitantes.

 

El insólito argumento de la empresa de agua

 

En el expediente, ARSA repartió responsabilidades a la Municipalidad de Viedma por "ser responsable de la vía pública". Además, metió a la bolsa también a la frentista de la vivienda en la que tropezó la mujer, recordando que también le caben "obligaciones concurrentes como custodiar los espacios verdes ubicados frente a sus domicilios y denunciar cualquier anomalía en un plazo de 72 horas". Y, por si fuera poco, culparon a la víctima por "conocer previamente el lugar".

No obstante, quedó comprobado que la frentista sí había hecho un reclamo en 2019 (hace cinco años, aunque no parezca) por una obra inconclusa por parte de Aguas Rionegrinas. Por su parte, el Municipio rechazó las acusaciones indicando que ARSA buscaba desligarse de su responsabilidad como causante del daño.

La dueña de la casa en cuya vereda tropezó y cayó la mujer en cuestión, declaró haber hecho denuncias en 2019 luego de que la empresa dejó la canilla sobresaliendo al término de una obra. También se constató que la empresa hizo la reparación después de que la señora se fracturó el brazo y comenzó el conflicto.

La propietaria también dejó constancia que, ante el intento de hacer la reparación por su cuenta, el reglamento de los usuarios se lo prohibía y decidió limitarse a ejercer sus derechos como usuaria y esperar a que ARSA cumpla con sus obligaciones como concesionaria del servicio.

 

El fallo

 

El juez Contencioso determinó que las denuncias de la frentista estaban probadas, incluyendo un informe de 2017 que señalaba la reparación de una pérdida pero sin el correcto amuramiento de la tapa. Dentro de la documentación que conformó el expediente, se incluyeron los ingresos de la víctima a la guardia, los informes médicos, testimonios y otras pruebas.

El magistrado comprobó que la mala condición de la vereda tras la obra realizada por ARSA, era la causa del tropiezo y caída de la mujer, que motivó su ingreso al Sanatorio Austral. También tuvo en cuenta la conducta procesal de la empresa, quien se limitó a culpar a la víctima y a terceros, sin ofrecer una explicación satisfactoria de la existencia de la canilla como obstáculo y la falta de medidas preventivas. 

Por último, tras analizar todos los elementos, el juez dispuso una indemnización a favor de la mujer damnificada.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios