Turismo Religioso
Bajada del Agrio construirá un Cristo gigante para atraer al turismo
La obra de 12 metros estará a cargo del reconocido escultor Aldo Beroísa.En las localidades neuquinas, los atractivos turísticos se tienen naturalmente o se construyen. Siempre pensando en el bien común y en que la oferta turística sea mucho más grande y tentadora para que viajeros de todo el mundo “se peguen una vuelta por algún pueblo”.
Así lo pensó y así lo activó el intendente de Bajada del Agrio, Ricardo Esparza. Esta pequeña población del centro neuquino está bendecida con un valle pródigo en paisajes y en producción. Ahora va por más y le quiere sumar una propuesta que la va a posicionar en el mundo del turismo religioso.
Es así que el gobierno municipal anunció oficialmente en sus plataformas digitales la construcción de un Cristo que estará ubicado en la entrada principal de la localidad junto al nuevo Portal de Bienvenida y a una moderna Oficina de Turismo. La obra escultórica, con el pedestal incluido, tendrá 12 metros de altura y estará bajo la responsabilidad del reconocido escultor cutralquense Aldo Beroísa.
Sumar más propuestas la agroturismo
Bajada del Agrio es una localidad que está enclavada en la margen derecha del caudaloso río del mismo nombre y tiene alrededor de 1500 habitantes. En los últimos años se ha hecho muy conocida por el aprovechamiento turístico que se ha hecho de los bellos paisajes del extenso valle. Prueba de ello es el flamante camping municipal con confitería y un exclusivo mirador en las alturas inmediatas. También por ser sede de la Fiesta Provincial del Agricultor y del río Agrio.
Con todo esto a favor, el intendente Esparza redobló la apuesta y encaró el proyecto de la construcción de la obra del Cristo cuya maqueta fue exhibida en la presente jornada por el propio escultor. “Este monumento tendrá una altura de 12 metros de altura con el pedestal que será de gran impacto y un atractivo turístico único en el interior de la provincia”, afirmó el jefe comunal.
“Nuestro Jesucristo con los brazos abiertos les dará la bienvenida a todos aquellos turistas y visitantes que lleguen a nuestro pueblo y como fieles creyentes depositamos en él nuestro eterno sueño de que finalmente se haga una justicia histórica con el pueblo y pueda llegar el asfalto a nuestra ruta 14”, agregó con suma esperanza.
Más obras para el turismo
En el anuncio de la construcción de la escultura gigante del Cristo, el intendente Ricardo Esparza aprovechó para anunciar otras obras que jerarquizarán a la infraestructura del pueblo por un lado y por el otro le dará un impulso definitivo a la idea del turismo como una política de estado del gobierno municipal.
En este sentido informó que la obra escultórica contará con una parquización especial con un innovador sistema de luminarias. A la par se alzará un Portal con la bienvenida al pueblo y finalmente se construirá una oficina de recepción a los turistas.
Al respecto, Esparza explicó que “la Oficina de Turismo tendrá un salón de exposición de 80 metros cuadrados, parquizado y totalmente equipado para ofrecer la mejor atención a los turistas”. Por último agradeció al escultor Beroísa por visitar la localidad, por presentar la obra y por confiar en este nuevo proyecto.