Una fórmula magistral es un medicamento destinado a un paciente específico, preparado por el farmacéutico o bajo su dirección, para complementar expresamente una prescripción médica detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario.
En Neuquén funciona el Laboratorio Magistral del Hospital de Junín de los Andes y es parte del Sistema de Salud de la Provincia, que se encarga de elaborar y proveer medicamentos al sector público. Fue creado en 2010 y hoy elabora más de 70 medicamentos que son destinados tanto a áreas urbanas como rurales. En el laboratorio trabajan cuatro profesionales.
Alejandra Lococo, Directora Técnica del Laboratorio, recordó que en 2010, ante la falta de ciertos medicamentos, "se comenzó a trabajar la idea de crear el laboratorio". Se encontró un lugar adecuado en Junín de los Andes que se reacondicionó hasta obtener la habilitación sanitaria. Desde entonces se llevan a cabo diferentes elaboraciones como jarabe de morfina, metadona de solución, acetilcisteína (antídoto para la intoxicación con paracetamol), vaselinas azufradas y saliciladas, protector solar y cremas varias.
Cada año se agregan nuevas elaboraciones a la lista en función de la demanda y los faltantes. Lococo indicó que, por ejemplo, desde la apertura del área de Neonatología en el hospital de San Martín de los Andes, se comenzó a preparar jarabes para bebés.
El equipo del laboratorio está integrado por tres farmacéuticas y una auxiliar de farmacia. El sistema de abastecimiento funciona a través de pedidos de los hospitales y luego las elaboraciones son distribuidas a través de un circuito organizado. Ante el crecimiento de la demanda, se analiza una ampliación de la infraestructura del Laboratorio.