Un grupo de trabajadores del área Familia realiza este martes un reclamo por la falta de continuidad laboral bloqueando el ingreso al edificio del ministerio de Desarrollo Social ubicado en Anaya y Planas de la ciudad de Neuquén. La situación involucra a trabajadores eventuales cuyos contratos finalizaron el 29 de febrero, y que, hasta el momento, no recibieron prórrogas ni garantías para continuar desempeñando sus funciones.
Verónica Marín, una de las empleadas afectadas, explicó a 24/7 que el reclamo se centra en la necesidad de mantener la estabilidad laboral de los trabajadores esenciales, quienes brindan acompañamiento terapéutico a usuarios de salud mental. La falta de continuidad, según Marín, deja desprotegidos a aquellos que dependen de estos servicios, afectando sus derechos y generando una carga adicional a los empleados de planta permanente, quienes no cuentan con las mismas funciones.
El conflicto se intensificó luego de que se conociera un listado oficial que excluía a varios empleados eventuales activos, generando desconcierto y malestar entre el personal. La situación llevó a la realización de protestas y presentaciones en organismos defensores de derechos.
Actualmente se está llevando a cabo una reunión entre representantes de los trabajadores y autoridades. De no obtener respuestas positivas en esta instancia, los empleados no descartaron la posibilidad de realizar medidas de fuerza, incluyendo manifestaciones y paros.
Según los trabajadores la preocupación se enfoca no solo en la falta de prórrogas y la exclusión de listados, sino también en la ausencia de garantías para el cobro de salarios atrasados y la falta de seguros para los empleados que continúan trabajando sin contratos vigentes. Los trabajadores eventuales que se encuentran en esta situación son más de 230, informaron.